EMOLTV

Transantiago: Nuevo paro en comunas del norte y oriente de la RM

Se trata de los mismos trabajadores que el lunes pasado protagonizaron una movilización que terminó con los usuarios protestando y causando una intensa congestión en Avenida Apoquindo.

05 de Noviembre de 2012 | 07:31 | Emol
imagen
Macarena Pérez, El Mercurio (Archivo)

SANTIAGO.- Un nuevo paro protagonizan esta mañana los conductores del sindicato número 5 de la  zona B y C de la empresa Redbus del Transantiago, que opera en nueve comunas de la Región Metropolitana.


Miguel Donoso, presidente del sindicato número 5 ofreció disculpas a los usuarios que esta mañana se verán afectados por la movilización y sostuvo que hay unos 300 conductores que se adhirieron al llamado, lo que según aseguró, es “cerca del 90 por ciento de la flota".


Los trabajadores –que operan en las comunas de Quilicura, Recoleta, Providencia, Huechuraba, Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, Renca, Conchalí e Independencia - reclaman que la empresa ha incurrido en cambios unilaterales en los contratos, así como también de horarios de trabajo en forma arbitraria y bajos salarios.


Donoso dijo a radio Bío-Bío que una de las exigencias para que se termine el paro iniciado esta madrugada es que los ministros del Trabajo, Evelyn Matthei y Transportes, Pedro Pablo Errazuriz "se acerquen a conversar con nosotros, porque la empresa no quiere hablar".


Pese a la movilización iniciada, el dirigente sindical aseguró que no obligarán a los conductores que quieran trabajar a quedarse en el terminal.


Por su parte el gerente de operaciones de la empresa, Carlos Garay, anunció que se implementó un plan de contingencia y que habrá sanciones disciplinarias y despidos en contra de los trabajadores movilizados, porque según dijo la acción es "ilegal".


"No estamos en condiciones de dialogar con este sindicato, porque esta no es la forma de protestar.  Vamos a tener que desvincular a los trabajadores, que por ejemplo han incurrido en faltas más graves como impedir que otros salgan a su recorrido", enfatizó Garay.


Los conductores son los mismos que el lunes pasado iniciaron un paro, provocando que sus usuarios protestaran interrumpiendo el tránsito en la Avenida  Apoquindo, a la altura de Escuela Militar, provocando una intensa congestión y la intervención de Fuerzas Especiales de Carabineros.


Por lo anterior, según informó la emisora, en el mismo sector hoy hay presencia de la policía uniformada ante la posibilidad que se repita la misma situación de la semana pasada.