EMOLTV

Nuevo llamado para subsidios de la clase media fija tope de renta mensual

Por primera vez se fijará un máximo de remuneración para quienes aspiren a una casa de hasta 2.000 UF.

05 de Noviembre de 2012 | 10:45 | Emol
imagen
Ministerio de Vivienda

SANTIAGO.- El ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna, informó que desde hoy lunes y hasta el 23 de noviembre permanecerá abierto el tercer llamado para postular a los subsidios de clase media, que en esta nueva versión asignará 9.026 beneficios en todo el país por un monto de 53 mil millones de pesos.


Los beneficios están orientados a viviendas de entre las 600 y 2.000 UF, con un monto que varía entre las 500 y 100 UF, dependiendo del valor de los inmuebles.


En este llamado se pone por primera vez un tope de renta neta máxima mensual del grupo familiar de 40 UF ($910 mil) para adquirir viviendas de hasta 1.000, y de 60 UF ($1 millón 365 mil) para comprar casas de hasta 2.000 UF.


"Cerraremos este año con 39 mil subsidios destinados a familias de clase media y grupos emergentes. Pero este esfuerzo no termina aquí, en 2013 aumentaremos a 46 mil subsidios", dijo el ministro Pérez Mackenna.


Llamado especial


La convocatoria en curso contempla 2.880 subsidios del Título I, destinados a comprar viviendas de entre 600 y 1.000UF,  y 4 mil 305 beneficios del Título II, para complementar la adquisición de viviendas entre las 1.000 y 2.000 UF.


En esta oportunidad se incluye, además, un llamado especial del Título 0, con 1.841 subsidios orientados a grupos emergentes, que cuentan con capacidad de ahorro, pero no de endeudamiento bancario. Para acceder al Título 0, la Ficha de Protección Social no deberá superar los 13 mil 484 puntos.


El ministro Pérez Mackenna recordó que las familias pueden postular por internet a los subsidios de clase media, a través de un novedoso proceso que se puede realizar de manera simple, rápida y en sólo 6 pasos en la web www.minvu.cl.


Esta modalidad permite a las familias realizar todos los pasos en menos de 10 minutos hasta obtener su certificado de postulación, desde la comodidad de su casa, un cibercafé, o cualquier lugar con conexión a la red.


"Tal como lo dijimos en julio, cuando lanzamos esta nueva forma de postular, lo que queremos es facilitar y agilizar los trámites administrativos, ahorrando tiempo y recursos a los usuarios", señaló el ministro.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?