La RM concentra 35 de los 44 casos con la cepa W135, la más riesgosa de la enfermedad.
APSANTIAGO.- En línea con lo que dijo este jueves el ministro de Salud, Jaime Mañalich, el Instituto de Salud Pública (ISP) ratificó que "no estamos en presencia de un brote epidémico" de contagios por meningitis.
Así lo señaló la directora del organismo, María Teresa Valenzuela, al entregar las cifras oficiales: en lo que va del año hay 98 casos notificados a nivel nacional. De ellos, 78 están confirmados, mientras que en 2011 hubo 63 casos confirmados.
De éstos, 43 corresponden a la nueva cepa W135, la variante más riesgosa de la enfermedad, siendo la Región Metropolitana la que concentra mayor cantidad de afectados (35).
No obstante, la doctora recordó que existe vacuna para enfrentar los contagios por la cepa w135, razón por la cual llamó a la calma a los padres, pues el número está dentro de los márgenes normales.
"No estamos en situación de brote epidémico, estamos teniendo números de casos que se han presentado (normalmente) en el tiempo", aseguró. En esa línea, explicó que para que se considere que haya un brote epidémico, debiera haber "tres casos del mismo sero grupo en tres meses" y eso no se ha producido.
Valenzuela reiteró que la población más afectada por la cepa W135 corresponde a los niños menores de 4 años, por lo que los esfuerzos se han concentrado en la vacunación y monitoreo de este grupo etáreo.
En ese sentido, insistió en llamar a la tranquilidad, sobre todo a aquellos padres que han concurrido a hospitales y centros de salud para inocular a sus hijos mayores de 4 años, aun cuando no sean grupo de riesgo.