El ministro Chadwick con algunas de las nuevas autoridades de gobierno.
Juan Eduardo López, El MercurioSANTIAGO.- El ministro del Interior, Andrés Chadwick, afirmó este lunes que los nuevos intendentes y gobernadores saben que deben practicar la prescindencia electoral en medio del proceso de primarias de la Alianza entre Laurence Golborne y Andrés Allamand, lo cual fue una instrucción expresa del Presidente Sebastián Piñera, según comentó.
Al respecto, el jefe de gabinete señaló que el Mandatario "así lo ha señalado, tanto los intendentes como los gobernadores como toda autoridad de gobierno, saben perfectamente de que en esta etapa o en la etapa posterior, la actividad o autoridad que ejercen es con completa prescindencia de las actividades políticas o electorales, ya sea en una primaria o después de la primaria".
Consultado sobre el inicio de los enfrentamientos verbales entre Allamand y Golborne, el secretario de Estado dijo que "nosotros como Gobierno, después de mucho tiempo que tuvimos que responder a distintas preguntas sobre los ministros que tenían el carácter de presidenciables, no vamos a involucrarnos ni comentar todas las actividades que puedan hacer los candidatos presidenciables de nuestra coalición".
"Ellos ya dejaron sus cargos de ministros y están desarrollando sus actividades como candidatos presidenciales, por tanto tienen una amplia libertad para realizar sus actividades”, concluyó.
Dudas por Schmidt
Chadwick respondió además la inquietud que surgió por los motivos de la salida del subsecretario de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt, la cual según explicó se produjo debido a la decisión de Piñera de "fortalecer" la tarea del servicio exterior del país.
"El Presidente de la República ha estimado hacer este cambio para fortalecer la situación de la cancillería a nivel interno, pero también y muy importante, la labor que se desarrolla a través de sus agentes diplomáticos en el extranjero", dijo.
En ese sentido, el titular de Interior aclaró que "no ha habido ningún problema, se ha realizado un cambio como siempre se hacen en los distintos ministerios, en este caso en la cancillería, para fortalecer ciertos perfiles, para fortalecer ciertas coordinaciones y ciertos trabajos, pero en el entendido de que la cancillería tiene representación en los distintos países y organismos".
"No cabe la menor duda de que tanto Fernando Schmidt como Alfonso Silva son grandes diplomáticos y el hecho de que se produzca un cambio entre ellos a nadie puede llamarle la atención, porque estamos hablando de diplomáticos de una gran trayectoria y excelencia que han servido por muchos años al servicio exterior del país", indicó.