EMOLTV

Corte Suprema ordena vacunar a menor de edad cuya madre se negaba al tratamiento preventivo

La sentencia del máximo tribunal establece que el actuar de la madre es "caprichoso" y "atenta" contra el derecho a la salud de su hija.

16 de Noviembre de 2012 | 14:02 | UPI

SANTIAGO.- La Sala Constitucional de la Corte Suprema, por cuatro votos a uno, confirmó el fallo de la Corte de Apelaciones de Concepción que acogió un recurso de protección presentado en contra de una madre que se opone a aplicar a su hija el plan de vacunas nacional.

La sentencia de la Tercera Sala del máximo tribunal establece que el actuar de la madre de la menor, Desirée Becerra Toledo, que reside en Talcahuano, es "caprichoso" y "atenta" contra el derecho a la salud de su hija.

"Queda de manifiesto que la negativa de la recurrida, madre de la menor, en vacunarla conforme al calendario de vacunas que ha establecido el Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Salud Pública, ha sido ilegal (…) por cuanto dicha negativa ha sido sólo por la voluntad o capricho de la recurrida", consigna el fallo.

Respecto a los derechos inculcados, la resolución determina que el actuar de la madre "ha amenazado el legítimo derecho a la vida de la menor de autos, ya que al no ser vacunada, se encuentra expuesta a contraer enfermedades inmunoprevenibles que podrían acarrearle discapacidades, e incluso la muerte".

El recurso contra la mujer lo interpuso el doctor, Aníbal Cea Henríquez, del Servicio de Salud Talcahuano.

En el fallo se autoriza al servicio de salud a que proceda a la vacunación de la menor E.C.B. "pudiendo recabar el auxilio de la fuerza pública en caso de oposición, bastando para ello, la sola presentación de copia autorizada de esta resolución".

La sentencia de la Corte Suprema se adoptó con el voto en contra del ministro Sergio Muñoz quien consideró que no hay actitud caprichosa de la madre, quien sostiene que mediante el sistema de vacunas se pueden inocular sustancias tóxicas a la menor.