SANTIAGO.- El subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, aseguró este martes que el proceso de vacunación contra la meningitis de la cepa W-135 en jardines infantiles, salas cunas y guarderías, se efectúa de forma "normal y ordenada".
La autoridad precisó que hasta ayer se habían vacunado 100 mil niños de la Región Metropolitana, lo que representa un 26% de la población objetivo.
"El aumento es importante dado que ayer lunes ingresaron al sistema 44 comunas adicionales. El resto de las comunas ha llegado a una curva de estabilización, con tasas muy altas: Peñalolén está en 90% y otras comunas como Pedro Aguirre Cerda y La Granja tienen sobre 100% de su población objetivo. El resto de las comunas sigue operando en muy buenas condiciones", explicó el subsecretario.
El proceso se ha llevado a cabo con normalidad, sin aglomeraciones y según el esquema diseñado por el Ministerio de Salud, con la atención focalizada en los establecimientos de educación preescolar, detalló.
"Creemos que la respuesta de la población ha sido muy adecuada a los llamados a ordenar la vacunaciones, iniciándose por jardines y salas. Eso ha significado que todos los niños han podido recibir en las salas-cuna y jardines sus dosis sin dificultad, ya que los equipos de atención han centrado su objetivo en ellos", destacó el subsecretario.
Consultado por el inicio de la inmunización en los vacunatorios privados en convenio con el ministerio de Salud, Díaz informó que está a la espera de que los vacunatorios privados envíen sus listados de pacientes adscritos antes del 23 de noviembre, de manera de calcular la cantidad de dosis que el ministerio deberá enviarles para que vacunen a sus niños de entre 9 meses y 4 años, 11 meses y 29 días.
En Chile hay 116 vacunatorios privados en convenio con el ministerio de Salud, 37 de los cuales funcionan en la Región Metropolitana y deberían integrarse ya al proceso de inmunización contra la W-135. Hasta el momento, 6 de ellos han tomado contacto con las autoridades para afinar detalles sobre la información solicitada.
"Nosotros hubiésemos esperado una respuesta más rápida por parte de los vacunatorios privados con relación a este tema y el llamado es a enviar el listado porque estamos en condiciones de iniciar la próxima semana la entrega de la vacuna a través de ellos", concluyó el subsecretario.