SANTIAGO.- El precandidato presidencial de RN, Andrés Allamand, expuso este viernes los principales lineamientos de su programa para competir por ser el abanderado de la Alianza en las próximas elecciones y llamó a su sector a llevar a cabo una campaña basada en las ideas de la centroderecha y no cometer el error de esconder sus convicciones bajo el marketing.
En medio de la realización del segundo simposio organizado por los tres principales centros de pensamiento del sector, el ex ministro de Defensa pidió que "hagamos una campaña basada en nuestras ideas, en nuestras convicciones y contrastemos nuestra visión sin temor frente a nuestros adversarios, y que no nos dejemos convencer por quienes creen que la mejor estrategia es esconder nuestros argumentos bajo el marketing".
"Estoy seguro que solamente poniendo nuestras ideas por delante, con convicción, con carácter, sin complejos, vamos a poder cautivar a los millones de chilenos para construir un proyecto de futuro y ganar las próximas elecciones", agregó.
De este modo, Allamand defendió con claridad su postura en distintas materias, entre las cuales destacó su rechazo a los planteamientos de un sector de la oposición a realizar una asamblea constituyente, la defensa del actual sistema de libre mercado, su compromiso por la libertad de enseñanza y el categórico repudio a la legalización del aborto, entre otros temas.
Es así como se refirió a que en economía, aseguró que "el motor debe ser el emprendimiento privado", aunque definió que en un eventual gobierno suyo el control hacia las empresas " debe ser de tolerancia cero frente a los abusos a los consumidores y las pymes".
Además, expuso que "para que el crecimiento nos alcance a todos, se debe facilitar el trabajo a mujeres y jóvenes" y señaló que "Chile va a ser más justo cuando los empresarios paguen lo más que sus empresas puedan pagar y no limiten a pagar el mínimo que establece la ley".
Respecto a Educación, el precandidato señaló que piensa que "una educación de calidad es la principal herramienta para la movilidad social. Creemos en una educación pública fuerte, pero eso no significa debilitar la educación subvencionada y la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos".
"En materia de educación superior, no creemos en la educación universitaria gratuita, somos partidarios de créditos y becas que nos discriminen", añadió.
En materia valórica, Allamand señaló que "debemos rechazar sin ambigüedades otra modalidad de aborto, por una razón categórica y definitiva, porque respetamos el derecho a la vida desde la concepción. Soy partidario, aunque no sea popular, que le cerremos la puerta al aborto".
En tanto, respecto a la discusión del Acuerdo de Vida en Pareja, Allamand señaló que "con la misma claridad, desde hace años he venido propiciando las uniones civiles, abiertas a las parejas del mismo sexo, porque creo en el derecho de cada persona de amar a quien quiera amar y el Estado tiene la obligación de darle validez a ese amor".