SANTIAGO.- A partir de este lunes comienza la vacunación contra la meningitis W135 en 18 centros de salud privados de la Región Metropolitana, cuyas dosis son distribuidas por el Ministerio de Salud, que aseguró que el costo de las inoculaciones "debería ser marginal".
Así lo afirmó el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, quien indicó que, al ser dosis entregadas por el Estado, la vacuna es "absolutamente gratuita", pese a que pudiera haber algún costo que imponga la clínica.
"Obviamente estas vacunas, al ser aportadas por el Estado, no tienen ningún costo para el beneficiario. La diferencia puede estar en la circunstancia de que hay que poner la vacuna a través de un horario de personal o la infraestructura que se va a utilizar, pero eso debería ser un costo muy marginal que no debería impedir a ningún niño acceder a esta vacuna", sostuvo Díaz en entrevista con TVN.
Serán 20 mil las dosis que se distribuirán en estos centros, y las vacunas irán dirigidas sólo a niños entre los 9 meses y los 5 años de edad.
Vacunación en regiones
Respecto a la implementación del plan de vacunación en el resto de las regiones del país, Díaz anunció que éste comenzará el domingo dos de diciembre, y que, al igual que en la Región Metropolitana y en Valparaíso, partirá primero en los establecimientos educacionales para luego vacunar en consultorios.
Asimismo, "una semana después esperamos ya tener disponibles vacunas para los centros privados que se encuentran en las distintas ciudades del país", agregó.
Díaz se mostró conforme por el resultado que ha tenido este plan de vacunación en la Región Metropolitana, que ya ha cubierto al 43% de los niños, con una tasa de inoculación diariade entre 12 y 15 mil vacunas.
"Con esto, esperamos que en un plazo aproximadamente de dos semanas más tengamos ya más del 90% de los niños vacunados con lo cual estaríamos llegando a un nivel de vacunación óptimo", sostuvo.