Patricio Basso, es secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
El MercurioSANTIAGO.- El destituido secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Patricio Basso –quien denunció presunto lucro en dos universidades–, afirmó que el ex presidente del organismo Luis Eugenio Díaz permaneció en su cargo por decisión del actual Gobierno.
Luis Eugenio Díaz, a quien la Fiscalía le imputó haber recibido sobornos de universidades privadas para que obtuvieran su acreditación, asumió como presidente subrogante de la CNA en 2010 –tras la renuncia del anterior presidente– y ejerció el cargo hasta febrero de 2011.
Según afirmó Basso, en entrevista con radio Cooperativa, Díaz "estuvo ahí porque el Presidente Piñera quiso que estuviera ahí, porque él es quien lo nombra (al presidente de la CNA) en forma directa".
Explicó que "de acuerdo con la ley que creó la CNA, el Gobierno tenía 30 días para nombrar un reemplazante del rector del CNA, que renunció en marzo de 2010 cuando asumió el nuevo Gobierno. No se cumplió la ley y eso quiere decir que el Gobierno estaba tranquilo, conforme con la presencia de Eugenio Díaz ahí".
En opinión de Basso, las irregularidades al interior de la CNA sólo se circunscriben al periodo en que estuvo a cargo Luis Eugenio Díaz.
"Las irregularidades que se están investigando están focalizadas en el periodo en que fue presidente don Eugenio Díaz, que fue entre marzo de 2010 a febrero de 2011. Es un año irregular. No creo que haya irregularidades en la Comisión Nacional de Acreditación ni antes ni después", sostuvo.
Patricio Basso, cuando aún era miembro de la CNA, denunció ante el Ministerio de Educación que tanto la Universidad Santo Tomás (UST) como la Uniacc habrían incurrido en lucro. Tras una investigación que se extendió por varios meses, el ministerio determinó que no se detectaron irregularidades en la UST, mientras que la indagación a la Uniacc sigue en curso y la cartera le solicitó nuevos antecedentes.