EMOLTV

Ley que eleva penas por robo de autos estaría promulgada a mediados de diciembre

El subsecretario Lira explicó que la condena subirá de 61 días a 3 años para quienes sean sorprendidos en un vehículo sustraído, con lo que se espera que este delito baje en el país.

29 de Noviembre de 2012 | 10:18 | Por Francisco Águila Vega, Emol
imagen
Álex Valdés, El Mercurio

SANTIAGO.- Durante la primera quincena de diciembre se esperara que se promulgue la ley que aumenta las penas para quienes se dediquen al robo de vehículos, en las calles del país.


Así lo informó el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, quien visitó el cuartel del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, donde devolvió a sus duelos algunos autos recuperados por la policía uniformada.


"Nos preocupa enormemente este delito que afecta principalmente a la familia media chilena. Gente que ocupa el vehículo como herramienta de trabajo, especialmente los taxistas. Recordemos que el vehículo más robado es el V16 (Nissan). Por lo tanto, como Gobierno estamos impulsando rápidamente esta ley que ya está en vías de promulgación", señaló la autoridad.


Lira explicó que con la nueva normativa la pena que existe hoy para las personas que sean sorprendidas abordo de un vehículo robado parte en 61 días, lo cual hace difícil que queden en prisión. Pero con el cambio a la ley dicha pena aumentará a 3 años.


A esto se suma un sistema de reconocimiento de patentes en todas las autopistas urbanas del país, nuevas cámaras en los radiopatrullas de Carabineros, que permitirán detectar una patente y compararla con su base de datos para saber si se trata de un vehículo robado.


También a partir de enero de 2013, todo vehículo nuevo que ingrese al país, deberá tener un sistema inmovilizador, que corte la corriente y el paso de la bencina, con el fin de evitar robos.


"Con esto va a haber un cambio importante en los delincuentes. Circular por Chile con un vehículo robado va a ser muy difícil porque va a ser detectado por Carabineros. Creemos que este delito debiera caer en forma muy importante", anunció el subsecretario.


Baja en las cifras


En tanto, el general Gonzalo Blu, jefe de la Dirección de Investigación Delictual y Drogas de Carabineros, informó de una disminución en la cantidad de robos de vehículos, entre enero y noviembre de este, respecto de el mismo período en 2012.


"Respecto de las cifras tenemos 32 mil vehículos robados este año y el año pasado hubo 37 mil, lo que da alrededor de un 6% menos que el 2011. Hay que considerar que el parque automotriz aumentó entre 300 y 350 mil unidades este año", sostuvo.


El general Blu agregó que el 80% de los móviles sustraídos en el país son recuperados por su institución y que el 90% de los robos ocurren en la vía pública.


Por lo anterior, llamó a los conductores a tomar las precauciones necesarias para evitar ser víctima de este tipo de ilícitos, como por ejemplo dejar los vehículos en lugares debidamente iluminados, en estacionamientos establecidos.


También pidió que se use medidas como "el traba volante, corte de energía de combustible, las alarmas, el marcado de ventanas y espejos, entre otros".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?