Trabajadores también se habían tomado ayer la ruta C46 que une Vallenar con Huasco, en rechazo al cierre de la planta.
Tomás Fernández, El MercurioSANTIAGO.- Poco después de las 13:00 horas de esta tarde, funcionarios de Carabineros comenzaron a despejar las rutas bloqueadas en Freirina, tarea en que fueron apoyados por los habitantes de la zona.
La medida se tomó tras varios días de movilizaciones por parte de grupos que se oponían a la reapertura de la empresa, entre los que se encuentra el alcalde de Freirina, César Orellana.
El fin de los bloqueos se produce luego que el movimiento socioambiental del Valle del Huasco, a través de su vocera Andrea Cisternas, diera a conocer el fin de las tomas de carreteras que se estaban realizando tras los problemas producidos por la presencia de malos olores emanados desde la planta de cerdos. La vocera indicó que el movimiento permanecerá alerta, según informó Soychile.cl.
Sin embargo, en las últimas horas han aumentado las protestas por el alto desempleo que está generando la decisión de Agrosuper de cancelar el proyecto industrial. La empresa ayer desvinculó a 200 trabajadores, mientras la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, responsabilizó al edil Orellana y su partido por la pérdida de centenares de empleos, muchos de los cuales eran ocupado por "madres solteras".
Además, responsabilizó al Gobierno de Ricardo Lagos por autorizar el levantamiento de la planta sin las exigencias ambientales adecuadas.
Por su parte, el gerente general de Agrosuper, José Guzmán, enfatizó que la decisión de cerrar el proyecto industrial de Huasco es irreversible, y que ya se dio inicio a los despidos de los primeros 200 trabajadores y que posteriormente se desvinculará a otras 250 personas.