Éste es el documento que circuló por Internet la noche anterior al examen, con "posibles preguntas".
El MercurioSANTIAGO.- Tras iniciar una rápida investigación, la Asociación de Facultades de Medicina (Asofamech) decidió excluir las preguntas del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom) filtradas el día anterior a que se aplicara el test, que el miércoles pasado rindieron 2.200 profesionales.
Dicho examen es requisito para que los médicos puedan trabajar en el sector público de salud, acceder a becas de especialización del Estado y para que los médicos que obtuvieron su título en el extranjero puedan revalidar su título.
El tema fue analizado este viernes en una sesión extraordinaria del Consejo de Decanos de Asofamech. El director del examen, Dr. Beltrán Mena, informó que tras realizar una "exhaustiva investigación", determinaron que "efectivamente hubo una filtración de información". Sin embargo, sostuvo que "afortunadamente no fue masiva, sino bastante acotada".
Detalló que a las 21:30 horas del martes comenzó a circular un documento con 16 preguntas "posibles", de las cuales efectivamente cerca de doce aparecieron en el examen, que tiene un total de 180 preguntas.
Por este motivo, decidieron eliminar todas las preguntas que fueron anticipadas. El Dr. Mena explicó que la exclusión de estas preguntas no afecta la validez del examen, ya que su modelo permite descartar algunas por razones de tipo técnico. De hecho, indicó que cada año se suelen eliminar cerca de diez interrogantes por ese motivo. "No se va a ver afectado el examen", remarcó el profesional, que descartó la posibilidad de repetir el test.
También subrayó que, "aunque alguien se pueda sentir mínimamente perjudicado, es más justo esto, que hacer vista gorda y hacer como que esto no ha ocurrido".
También detalló que, según han podido establecer hasta el momento, la filtración la realizaron especialistas que participaron como invitados en las sesiones del Comité de Contenidos, que es una de las instancias que prepara las preguntas. Estas personas –que no son miembros del Comité, sino que lo asesoran– habrían memorizado las preguntas y luego las habrían transmitido oralmente.
Sin embargo, el Dr. Mena descartó que se haya filtrado el examen propiamente tal –durante el proceso de impresión o distribución– o que alguien externo haya tenido acceso al banco de preguntas.
Señaló que estos especialistas que participaron como asesores en dichas sesiones pertenecen a las universidades de donde provienen los alumnos que rinden la prueba, aunque no informó en qué instituciones se desempeñan quienes cometieron la infidencia.
Al respecto, explicó que la investigación aún sigue en curso y que, una vez que se establezcan las responsabilidades, buscarán aplicar las máximas sanciones a estas personas, no descartando pedir su expulsión de la facultad en que se desempeñan y aplicar sanciones éticas.
El Dr. Luis Ibáñez, presidente de Asofamech, remarcó que se trata de un hecho "de la máxima gravedad". "El Examen Médico Nacional es un instrumento muy valioso para la evaluación del nivel médico en Chile. Es un examen que ha sido realizado por muchos años con mucha rigurosidad y profesionalismo, por lo tanto, que exista sospecha de un hecho de este tipo nos parece de la máxima gravedad y vamos a investigar hasta las últimas consecuencias", afirmó.