EMOLTV

Presidente de la FECh acusa de "amnesia" a la Concertación por falencias en educación

Andrés Fielbaum criticó a personeros del ex bloque gobernante por "desligar" responsabilidades ante los problemas que aquejan al modelo educativo chileno. "Se les olvidó lo que hicieron durante 20 años", dijo.

28 de Diciembre de 2012 | 17:33 | Emol
imagen
Jorge Sepúlveda, El Mercurio

SANTIAGO.-"Se les olvidó lo que hicieron durante 20 años". De esta forma, partió sus críticas el presidente de la FECh, Andrés Fielbaum, en contra de la Concertación luego de que algunos de sus ex personeros, como la ex ministra de Educación, Mónica Jiménez, "desligaran" responsabilidades por la crisis que afecta a parte del modelo educativo nacional.

"A los personeros de la Concertación, parece que les vino una amnesia repentina y se les olvidó lo que hicieron durante 20 años. Fue la Concertación la que lo consolidó durante 20 años, y no solamente porque no tenían los votos en el parlamento, que es la excusa que dan, sino porque profundizaron el modelo", dijo en radio ADN.

Respecto del cierre de la Universidad del Mar, el dirigente agregó que "no es más que la materialización de lo que venimos advirtiendo, como movimiento estudiantil, durante los dos últimos años, que es básicamente lo desastrosa que es la presencia del lucro en la educación y la falta de soluciones".

También hizo un llamado a las universidades públicas. "Las universidades, en particular las estatales, pero en general todas las del Cruch, tienen que ponerse también los pantalones y entender que están llamadas a cumplir su rol y hacer todos los esfuerzos posibles para acoger a estos compañeros", dijo.

"Si no, estamos condenándolos a estar vagando de universidad privada en universidad privada, y nadie garantiza que en los próximos años no les vaya a ocurrir lo mismo, una y otra vez", advirtió.

En tanto, hoy fue la ex ministra de Educación, Mariana Aylwin, quien hizo un mea culpa por la falta de fiscalización a las universidades en los gobiernos de la Concertación.

En entrevista con Cooperativa, la ex secretaria de Estado de Ricardo Lagos, dijo que "yo diría que hoy día hay condiciones políticas para hacer cambios que nosotros no estábamos en condiciones de hacer. El crecimiento de las instituciones de educación superior a lo mejor fue un proceso demasiado rápido, para el cual no tuvimos las herramientas y, tal vez, la suficiente conciencia -como tiene hoy día la ciudadanía- respecto a los problemas que estaban ocurriendo".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?