PUERTO MONTT.- El precandidato presidencial de la UDI, Laurence Golborne, hizo un llamado este viernes a centrar el debate de la educación en la calidad y no en el lucro, luego del polémico cierre de la Universidad del Mar por parte del Ministerio de Educación.
En medio de la gira que está realizando durante esta jornada por Puerto Montt, el abanderado criticó que se haya puesto el tema del lucro como la "gran prioridad" en desmedro de la calidad luego de la clausura del establecimiento, ya que a su juicio este problema ya está resuelto por la actual legislación.
Al respecto, Golborne comentó que "el tema del lucro es algo que se ha puesto en el tapete como que fuese la gran prioridad. Aquí la cosa es muy clara, en la educación superior el lucro está prohibido, por lo tanto lo que corresponde en un estado de derecho es que hagamos cumplir la ley".
"Lo demás es estéril, hay que preocuparse de la calidad de la educación, que es el tema fundamental. El lucro es un tema que ya está resuelto", afirmó.
En cuanto a lo ocurrido en la Universidad del Mar, el ex ministro de Obras Públicas recordó que esa institución fue fundada hace 20 años, por lo que llamó a los gobiernos anteriores a hacerse responsables por no haber fiscalizado a tiempo las irregularidades en este plantel.
"El sistema de acreditación, el sistema de supervisión, durante 20 años no funcionó y también ahí tienen que hacerse responsables quienes fueron los que debieron haber fiscalizado, porque hoy día tenemos del orden de 15 mil estudiantes, familias, que pusieron sus ilusiones y sueños en esta universidad y que hoy día tienen truncadas esas aspiraciones", indicó.
En ese sentido, el precandidato aseguró que "tenemos que hacer un mea culpa como sociedad en todo lo que ha ocurrido en materia de calidad universitaria. Pero el problema fundamental de la educación no está solo ahí y no nos perdamos en esta materia, el problema más grave en la educación está en la educación pre-básica, básica y media. Es ahí donde tenemos que hacer el esfuerzo más importante para que de verdad tengamos un nivel de educación de calidad para todos", concluyó.