SANTIAGO.- A horas de la llegada de 2013, en el día de hoy se terminarán de aplicar la totalidad de las medidas en las carreteras que partieron el pasado viernes, con el fin de enfrentar los altos atochamientos previstos en las rutas hacia las ciudades donde se realizarán masivos festivales pirotécnicos.
El epicentro de las festividades estará en la Región de Valparaíso, donde se estima que dos millones de personas, entre turistas y habitantes locales, verán el espectáculo de fuegos artificiales denominado Año Nuevo en el Mar.
En esa línea, a partir de las 15:00 horas de hoy, en la Ruta 68 se habilitarán tres pistas hacia la costa entre el peaje Zapata y el enlace Algarrobo para facilitar el tránsito. Se calcula que al terminar las celebraciones de fin de semana largo, unos 450 mil vehículos habrán transitado por esta carretera, mientras que un millón de personas habrá usado buses interurbanos para trasladarse.
Según informó "El Mercurio" (acceso con registro), hasta la tarde de ayer, más de 72 mil vehículos habían llegado a la zona a través de la Ruta 68 -70 mil más por la Ruta 78 hacia el litoral sur de la Quinta Región-, y se espera que otros 30 mil lo hagan durante esta jornada.
Ante esto, Carabineros llamó a los automovilistas a evitar el peak de tránsito que se prevé ocurrirá desde las 16 horas. Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, anunció que se aumentó la dotación de Carabineros en las vías, y garantizó que las plazas de peajes van a funcionar en su total capacidad.
En tanto, entre Valparaíso y Concón las medidas para proteger a los visitantes implican el cierre de calles para facilitar el flujo hacia el borde costero y la clausura de pasarelas peatonales a partir de esta tarde, para evitar que se produzcan aglomeraciones sobre ellas. Unos 2 mil 100 efectivos policiales resguardarán el evento.
Santiago: Desvíos en la Alameda
Carabineros también dispuso para esta tarde en Santiago una serie de desvíos de tránsito, que afectarán principalmente la Avenida Alameda debido al tradicional festival pirotécnico que se realizará en la Torre Entel.
De acuerdo a las informaciones de la policía, estas medidas especiales se iniciarán a partir de las 17:00 horas, cuando ya comience a llegar el público. En la dirección poniente, los buses de locomoción colectiva serán desviados en Miraflores, por allí llegarán a Santo Domingo, seguirán por Brasil al sur hasta Alameda y sus destinos.
Los vehículos particulares tomarán Mac Iver, Monjitas, Catedral, Brasil, Alameda, sus destinos.
Entre tanto, rumbo al oriente, los buses de locomoción colectiva serán desviados en avenida España, continuarán por Blanco Encalada, avenida Matta, Santa Rosa, Alameda y sus destinos.
Finalmente, los móviles particulares, estarán obligados a marchar por Almirante Latorre, Toesca y Santa Isabel.
Las reservas hoteleras y gastronómicas a la espera del principal espectáculo de fuegos artificiales del país, el Año Nuevo en el Mar, en el borde costero que va de Valparaíso a Concón.
En los últimos días, más de 7 mil visitantes trasandinos han cruzado a diario por Los Libertadores rumbo al litoral chileno.
Horarios del Metro
Para asegurar el traslado de los santiaguinos, Metro de Santiago cuentan con un plan de extensión de sus horarios de servicio.
De esta manera, el servicio de trenes de Línea 1 estará operativo hasta las 02:00 de la madrugada del 1 de enero, manteniéndose el horario habitual de cierre de estaciones para el resto de las líneas.
Cabe precisar que estación La Moneda operará hasta las 17:00 horas del 31 de diciembre, debido al cierre perimetral que realizará personal de Carabineros en la zona comprendida entre Zenteno-Morandé, Agustinas, Tucapel Jiménez y Tarapacá, por el espectáculo pirotécnico de la Torre Entel.
En tanto, las estaciones República, Los Héroes, Universidad de Chile y Santa Lucia tendrán servicio especial de cajas hasta las 02:00 de la madrugada, mientras que para las otras estaciones de Línea 1 el cierre de boleterías está contemplado para las 23:00 horas, situación que implicará que los usuarios podrán acceder a los trenes, pero deberán tener cargadas sus tarjetas Bip! cargadas con antelación o podrán hacerlo en las 35 máquinas de autoservicio y 45 tótems disponibles en Línea 1.