Chahuán y los parlamentarios durante la reunión en la fiscalía.
UPISANTIAGO.- El fiscal nacional Sabas Chahuán llamó a tener paciencia respecto a las investigaciones que se llevan a cabo por eventuales delitos cometidos en contra de los estudiantes y el Estado, ya que se trata de una "mega investigación", que cuenta con fiscales especializados.
"Sea quien sea debe colaborar con la fiscalía, tanto para establecer responsabilidades como para disiparlas", aseguró el fiscal cacional.
Chahuán se reunió este miércoles con los diputados Alejandra Sepúlveda, Cristina Girardi y Rodrigo González, quienes le solicitaron información y celeridad en las investigaciones respecto de universidades por eventuales delitos.
"Los diputados vienen a expresar su preocupación por las investigaciones que tiene la fiscalía en esta materia. Recordemos que ellos hicieron la denuncia el año pasado. La fiscalía designó un equipo especial y lo importante es que este tipo de hechos hay que investigarlos para determinar si hay delito. En el evento que los haya se va a pedir las sanciones más rigurosas posibles. Hay que tener paciencia porque es una mega investigación, pero los fiscales son dedicados y expertos en el tema”, afirmó Chahuán.
"La fiscalía nacional está absolutamente disponible, dentro de los escasos recursos que tenemos, a redestinar lo que sea necesario, pero este tipo de delitos tiene que ser investigado y en audiencia pública se debe decir qué delitos hay y quiénes son responsables”, manifestó la máxima autoridad del Ministerio Público.
Asimismo, recordó que para investigar es necesario contar con la colaboración de todos.
"La fiscalía ha dado señales claras que sea quien sea que tenga que declarar, en la calidad que sea, tiene que hacerlo. Desde el fiscal nacional a cualquier autoridad, debe comparecer porque es la única manera de investigar, se debe prestar colaboración con la fiscalía, ya sea para establecer responsabilidad como para disiparla", explicó.
Respecto a la reunión con Chahuán, la parlamentaria Cristina Girardi sostuvo que "en su momento solicitamos que se investigara por lo menos 10 universidades, y hoy esperamos que no sean las únicas. Seguramente, estas 10 universidades van a aparecer en conflictos de corrupción. El fiscal cacional nos dice que están investigando, tiene claridad de la investigación por corrupción y de las formalizaciones que ya hay, pero también solicitamos que se investiguen otros delitos como el lavado de dinero y la estafa a los alumnos".
Popr su parte, la diputada Sepúlveda explicó que se solicitaron además tres puntos al fiscal nacional: "Primero que acelere los procesos para que la sociedad pueda saber cuáles son las universidades que tienen lucro y los personajes que hicieron cohecho. Segundo, pedimos que aceleraran el proceso de la denuncia de los alumnos para que lo antes posible sientan protección de la fiscalía y de la justicia. Y lo tercero es caiga quien caiga, aquí no puede haber ningún sujeto que por más títulos o rangos que pueda tener, tenga beneficios y quede fuera de la justicia y de la investigación de la fiscalía".