Taladriz también sufrió un ataque a su propiedad en Vilcún.
Claudio Cortés, La SegundaSANTIAGO.- El empresario Emilio Taladriz, ex presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco, instó al Gobierno a tomar "acciones políticas decididas" contra la violencia en La Araucanía, planteando que se llegó a un punto límite con el atentado incendiario que la madrugada de este viernes les costó la vida al empresario Werner Luchsinger y su esposa.
"Tenemos que lamentar esto tantas veces anunciado. Hemos llegado a un punto en que inevitablemente tenemos que detener esto como sea. No es posible que en La Araucanía hayamos sobrepasado más de 800 ataques en los últimos años, muertes. Esta ola de violencia es urgente detenerla", manifestó.
En entrevista con radio Agricultura, el empresario amigo de la familia afectada destacó la actitud que ha tenido el ministro del Interior, Andrés Chadwick, al hacerse presente en la zona, pero solicitó una actitud clara contra la violencia.
"Hemos visto con buenos ojos al menos la presencia en terreno de este ministro del Interior. Esperamos que tenga la fortaleza y tenga el respaldo necesario para tomar acciones políticas decididas para, en lo posible, poder detener a la gente que promueve la violencia. Aquí no hay que confundirse, no es que sean todos los mapuches violentos", indicó.
Respecto de un eventual estado de sitio en la zona, Taladriz señaló que es necesario cuando se ha perdido el estado de derecho "no existe".
"Cuando uno no puede transitar tranquilo por las calles y caminos del campo, cuando uno no puede habitar tranquilo sus casas, cuando uno sabe que en el sector de Ercilla hay 64 parceleros que por temor han sido desplazados, eso significa que en algunos logares el estado de derecho no existe y se ha impuesto la ley del terror, la ley del fuego", enfatizó.
"Si hay que en algunos sectores tomar medidas de excepción habrá que evaluarlo, pero esto se tiene que detener", agregó.
El empresario dijo que el atentado de este viernes puede estar relacionado con la conmemoración de la muerte del comunero mapuche Matías Catrileo, señalando que "hace dos días en el centro de Temuco se atentó contra un establecimiento turístico y dejaron claras amenazas contra la familia Luchsinger de que iban a vengar a Catrileo, con fotos".
"La información que yo manejo es que hay panfletos en el lugar, entonces las asociaciones empiezan a parecer como lógicas. Todo encaja una vez más", sostuvo.
Finalmente, el empresario instó a las autoridades y al sector político a adoptar medidas para mejorar el actual sistema judicial, asegurando que se trata de un sector "cómplice" de la violencia en la zona.
"No es posible ver hoy día este reflejo del fracaso total del sistema judicial, total y en muchos casos cómplice de estos crímenes, porque una y otra vez con artimañas sucias va dejando a las personas que han sido detenidas libres", indicó.