EMOLTV

Camioneros abandonan lentamente la Ruta 5 tras casi dos horas de bloqueo (Finalizado)

La manifestación se realizó en repudio a los últimos atentados ocurridos en La Araucanía, y reunió a transportistas en diversos puntos de esta carretera.

07 de Enero de 2013 | 14:28 | Por Francisco Águila, Carlos Véjar y Ramón Jara, Emol
Foto: 2/2 | Crédito: Francisco Águila, Emol
|
En la imagen se muestra la normalidad en la carretera en el peaje de Lampa.

SANTIAGO.- A las 12:00 horas de este lunes comenzó el paro convocado por los camioneros en la Ruta 5 desde iquique hasta Chiloé, como protesta por los últimos atentados ocurridos en la zona del conflicto mapuche en La Araucanía.


Los manifestantes tienen presupuestado tomarse la carretera principal del país durante una hora, con la finalidad de hacer presión y llamar al Gobierno a tomar medidas para solucionar este conflicto.


Sigue por Emol el minuto a minuto de esta manifestación a través de sus reporteros en terreno.


14:02.- Finalmente, en el sector enlace Pillanlelbún, en la Región de La Araucanía (el lugar más congestionado) el tránsito ya se encuentra habilitado en ambos sentidos.


13:57.- Pérez confirmó que "la orden de todas las federaciones era finalizar el paro a las 13:00 horas", por lo que sostuvo que las autopistas ya debieran estar habilitadas, tras casi dos horas de manifestación.


13:55.- En conversación con Emol, el presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga, Sergio Pérez, hizo un positivo balance de la paralización de hoy: "Estamos orgullosos de ser camioneros: hemos demostrado al país de que los camioneros de Chile tenemos algo que decir respecto al terrorismo (...) Ha sido un éxito total", subrayó.


13:45.- Mientras tanto, en La Araucanía la caravana de camiones y tractores avanza lentamente en dirección a temuco, provocando un enorme taco de hasta 4 kilómetros.


13:44.- Asimismo, Ruta del Maipo anuncia que el tránsito se encuentra habilitado en el sector del Puente Lontué, en el kilómetro 198 de la Ruta 5 Sur.


13:36.- Así como ya ocurrió en Linares, poco a poco los manifestantes han abandonado la carretera en otros sectores del país. Es así como la concesionaria Ruta del Canal confirma el retiro de las máquinas en el tramo Puerto Montt-Pargua.


13:32.- La concesionaria Ruta del Maule anuncia la rehabilitación de todas las pistas en el sector de Linares, donde el tránsito ya se encuentra normalizado.


13:28.- En la zona centro no se reportó manifestación alguna en la Ruta 5 sur, funcionando con absoluta normalidad al menos entre Santiago y Angostura.


13:23.- Sin embargo, la Asociación de concesionarias de autopistas aclara que continúa el bloqueo de la ruta 5 Sur en diversos sectores, entre Puente Lontué (Región del Maule) y Pargua (Región de Los Lagos).


13:17.- En Curicó, también se reporta el fin de la manifestación.


13:10.- En estos momentos, los camioneros de La Araucanía abandonan la Ruta 5 y se dirigen hacia la Plaza de Armas de Temuco.


13:08.- En La Araucanía, el dirigente de los dueños de camiones del sur, José Villagrán, sostuvo que "de una vez por todas debe terminar el terrorismo. Los tres poderes del Estado han fracasado y el que más ha fallado es el Poder Judicial. Nos tienen con angustia, ya se atrevieron a quemar a dos amigos vivos".


12:59.- Además de los lugares ya mencionados, se reportan cortes en la ruta 5 Sur en los sectores Curicó, Puente Lontué al sur y Camino La Pargua en Puerto Montt.


12:57.- "Estuve viendo la casa del matrimonio Luchsinger, había que ser bien hombre para que no cayeran las lágrimas, y aún hay tontos que dicen que son auto atentados", cerró el parlamentario.


12:56.- En La Araucanía, el diputado René Manuel García (RN) sostuvo enfáticamente que "aquí han dicho que en La Araucanía no sobra nadie. Aquí sobran los terroristas".


12:52.- Producto de la manifestación, la concesionaria Ruta del Maule anuncia el desvío del tránsito en el sector Linares entre el enlace del mismo nombre en el kilómetro 301, y el atravieso La Obra-Porvenir, en el kilómetro 295,4, en dirección al norte.


12:50.- En Temuco, el corte de la principal autopista se extiende desde el sector de Pillanlelbún hasta la comuna de Lautaro.


12:48.- Y concluye el comunicado: "Si hacemos caso omiso a lo que está sucediendo aquí, muy pronto el conflicto afectará a todo nuestro país, hasta convertirnos en un nuevo Colombia o México".


12:47.- Un extracto del comunicado reza lo siguiente: "Si algún día quiere volver a pisar estas tierras, comprenda nuestra angustia y desesperación. Si no llamamos la atención para obtener ayuda, podemos ser las próximas víctimas".


12:46.- Mientras se realiza el bloqueo de la autopista, los manifestantes han entregado un comunicado a los automovilistas que se encuentran detenidos producto de la protesta, pidiéndoles comprensión y apoyo. 


12:42.- La Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública A.G, Copsa, reporta vía Twitter congestiones en los sectores de Linares, Las Maicas, Pillanlelbún, Acceso Norte a Temuco y Puerto Varas Norte, en la Ruta 5 Sur.


12:32.- En la Región Metropolitana, en tanto, en el trayecto entre Santiago y el peaje de Lampa, la carretera funciona con total normalidad, y los camiones circulan tranquilamente, sin haber paro alguno.


12:26.- El dirigente agregó que "el Estado está en deuda con nuestra región. Nosotros no tenemos nada en contra del pueblo mapuche".


12:25.-  Emilio Taladriz, presidente de la multigremial de La Araucanía: "Tenemos que levantar nuestra voz para todas las autoridades que estan escondidas. No podemos dejar impunes los horrendos crímenes".


12:13.- La empresa Ruta del Maule, concesionaria del tramo Talca-Chillán de la Ruta 5 Sur, anuncia en su cuenta de Twitter el corte total del tránsito en ambos sentidos a la altura de Linares, en la VII Región.


12:05.- Comenzó el paro de los camioneros en la ruta 5 Sur a la altura de Temuco. Son varios los camiones y tractores que tienen cortado el tránsito en la vía en ambos sentidos.

cargando