VALPARAÍSO.- En el marco del Consejo General de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Laurence Golborne fue proclamado como candidato oficial para competir en las primarias del oficialismo y, de ganarlas, en las elecciones presidenciales de 2014.
"Hay que derrotar el pesimismo", dijo el ingeniero, invitando a los miembros de la colectividad a cuadrarse tras su opción y así derrotar a la carta de RN.
"Comparto el interés por ayudar a los más necesitados y sacar a Chile adelante", expresó, argumentando que a pesar de ser independiente comparte con la UDI los compromisos valóricos estipulados.
El candidato agradeció también a su familia por el apoyo recibido para enfrentar este desafío, recordando algunos pasajes de su vida y su paso por el Instituto Nacional.
"La educación es la principal fuente de movilidad social. Creo en los liceos de excelencia y sueño con que los jóvenes accedan a educarse con igualdad", señaló en su discurso.
A lo anterior, agregó: "sé lo que es el dolor y la esperanza de nuevos comienzos. Sé lo que es salir adelante y cambiar el destino. Creemos que todos los ciudadanos tenemos derechos y deberes, en el valor del trabajo, en el estado de derecho y cumplimiento de las leyes y en la familia como eje de la sociedad".
Asimismo, fue enfático al decir que "no da lo mismo los principios y convicciones de quienes nos guían".
Golborne afirmó además que es necesario "enaltecer la política, ya que los chilenos piden a gritos un nuevo estilo. Hoy, a tres años de haber ingresado al servicio público, comparto con ustedes un estilo de trabajo cercano junto a la gente. Ese es mi estilo y el de la UDI".
De igual forma, comprometió la abertura de espacios de participación en caso de llegar a La Moneda, asegurando que "en materia de lealtades yo no me pierdo. Sé que el actual Gobierno entregará un país mucho mejor que el que recibió. Se prometió un millón de empleos y se va a cumplir esa meta".
Continuando con el discurso de su proclamación como candidato del gremialismo, el ex biministro emplazó a la oposición.
"Cuánto habló la Concertación de la importancia del trabajo, pero concretó mucho menos que nosotros. Discurseaban sobre educación y crearon el Crédito con Aval del Estado que tiene endeudados a nuestros estudiantes, impulsaron un proceso de acreditación universitaria deficiente. Ejemplo de ello es lo ocurrido con la Universidad del Mar", sostuvo.
Las palabras de Golborne fueron aclamadas por los más de mil asistentes a la reunión general de la UDI, que contó con la presencia además de Mario Sepúlveda, uno de los 33 mineros rescatados de la Mina San José, quien se acercó hasta el podió para proclamar con un "ceacheí" al candidato.