EMOLTV

Gobierno entrega información a pasajeros de buses para prevenir el virus hanta

Los antecedentes fueron entregados en el terminal San Borja por el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, a quienes esperaban iniciar sus viajes.

14 de Enero de 2013 | 10:34 | Por Francisco Águila V., Emol
imagen

Jorge Díaz acudió al Terminal San Borja porque concentra la mayor cantidad de líneas que van hacia los sectores rurales desde Santiago.

Francisco Águila, Emol

SANTIAGO.- El subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, llegó este lunes hasta el terminal de buses San Borja de Estación Central, con el fin de entregar folletos e informar a los viajeros respecto de las medidas para prevenir el virus hanta.


La autoridad sanitaria llegó hasta el rodoviario, ya que éste concentra la mayor cantidad de líneas que van hacia los sectores rurales de la zona central del país.


Díaz sostuvo que gracias a la campaña preventiva iniciada en noviembre pasado en los medios de comunicación se ha logrado bajar la cantidad de casos en la temporada actual, respecto de la pasada.


Según informó desde septiembre –mes en que comenzó el período de la campaña "Elige Prevenir el Hanta"- a la fecha, se han registrado 11 casos versus los 30 de 2011-2012. Éstos se concentran en las regiones del Biobío, Maule y Los Lagos.


"Estamos reiterando las medidas de prevención. Hemos tenido un excelente resultado. pero eso no nos puede llevar a descuidarnos, sino que a mantener las medidas que la comunidad ha estado tomando en buena forma", sostuvo.


En lo que va de este año, se ha registrado sólo un caso, que corresponde a un hombre de 29 años, residente en la comuna de Melipilla, quien está internado en una clínica privada de la capital.


El hanta es una enfermedad viral que parte con dolor de cabeza y de cuerpo. Luego aparece la fiebre y su clímax llega con la dificultad respiratoria.


El subsecretario Díaz conversó con algunas de las personas que esperaban para iniciar su viaje y a quienes viajaban a zonas rurales o empezaban sus vacaciones recomendó tener cuidado con la eliminación de la basura y cuidar los alimentos de los roedores.


También llamó a las personas a usar carpas herméticas si va a acampar, usar los senderos habilitados y ventilar las casas durante media hora si es que estuvo durante mucho tiempo cerrada y hacer un aseo profundo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?