EMOLTV

Economía, Delincuencia, Educación y Salud serán los principales ejes del Gobierno en 2013

Así lo comunicó la vocera de La Moneda, Cecilia Pérez, quien detalló que el Ejecutivo insistirá en el Congreso con proyectos como el de fortalecimiento del orden público y una nueva ley de Isapres.

18 de Enero de 2013 | 13:09 | Emol
imagen

Desde las 08:00 horas se encuentra reunido el Presidente Piñera con sus ministros en Cerro Castillo.

Presidencia.

SANTIAGO.- La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, anunció este viernes los cuatro principales ejes que dominarán la agenda del Ejecutivo durante este año, entre los que incluyó el área económica, la educación, la salud y la seguridad ciudadana, temas que fueron definidos durante la reunión del Consejo de Gabinete que se desarrolla a esta hora en el Palacio de Cerro Castillo en Viña del Mar.

Según informó la vocera de La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera les solicitó a los ministros sectoriales que pongan énfasis durante los 14 meses que quedan de su administración en las medidas pendientes en estas materias e insistir en el Congreso con los proyectos de ley que vayan en esa dirección.

De este modo, Pérez explicó que la prioridad es "seguir fortaleciendo nuestra economía (...), que permita que frente a lo que pasa en el mundo podamos tener tranquilidad en nuestro país sin dejar de entregar las becas necesarias y los subsidios suficientes, que sin duda alivianan fuertemente la mochila de nuestra clase media y por cierto permiten seguir avanzando para derrotar la extrema pobreza de los más necesitados de nuestro país".


En el segundo eje, la secretaria de Estado dijo que "vamos a seguir luchando con todas nuestras ganas para derrotar a la delincuencia y por eso estamos avanzando en la reforma a la reforma, que va a permitir que las víctimas sean protagonistas dentro del sistema judicial, que no sientan impunidad, temor ni revictimizados, sino que sientan que hay un Estado que los ampara, que los acogen y que busca la justicia".


"En esta línea, vamos a insistir en un nuevo marco de fortalecimiento del orden público, porque tenemos convicción que no pueden ser los cobardes que ocultan su rostro los que atemoricen a los ciudadanos honestos que transitan por nuestras calles", junto con asegurar que se fortalecerá la figura de Carabineros, "porque no es posible que ellos sean insultados o lesionados en el marco de movilizaciones públicas", indicó.


En cuanto a Salud, la titular de la Segegob dijo que "vamos a seguir avanzando en la reforma a la salud, fortaleciendo la salud pública a través de más infraestructura, pero también fortaleciendo la salud privada".


En esa línea, señaló que "vamos a insistir en una nueva ley de Isapres, que permita tener un IPC de las Isapres y que en definitiva los usuarios sepan que existen marcos regulatorios por los que se producen las alzas y no a pleno azar segúin lo determinen las Isapres, y también fortaleciendo un Plan Garantizado de Salud, donde se terminen las preexistencias, las carencias y permitan mayor movilidad dentro del sistema privado para los usuarios de la salud". 


Finalmente, la portavoz de gobierno nombró el fortalecimento de la Educación preescolar, escolar y superior. En ese sentido, aseguró que "todas las reformas que están hoy día en el parlamento le pondremos el mayor ahínco para que exista mayor acceso, mejor financiamiento y mejor calidad de nuestra educación".

cargando