EMOLTV

Seremi evalúa sanciones contra Aguas Andinas y recalca prohibición a restaurantes

Rosa Oyarce recordó que los establecimientos que elaboren alimentos no podrán funcionar, a menos que cuenten con pozos autorizados.

22 de Enero de 2013 | 10:40 | Emol
imagen

Oyarce llamó a hervir el agua para consumo humano si hay baja presión.

Sebastián Vergara, El Mercurio

SANTIAGIO.- La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, estudiará posibles castigos en contra de la empresa sanitaria Aguas Andinas, por su eventual responsabilidad en el corte de agua potable que afecta a 15 comunas.


"Evaluaremos una posible sanción, porque este corte fue de forma sorpresiva, como también revisaremos las inclemencias de la naturaleza. Pero entendemos que deberían haber medidas preventivas para que no ocurran situaciones como las de hoy. Para nosotros, como autoridad sanitaria, el agua es un elemento fundamental", dijo.


Oyarce agregó en "Canal 24 Horas", de TVN, que la empresa se puso en contacto con ellos a la una de la madrugada de este martes, para dar a conocer la interrupción en el servicio.


"Eso tendría que haber sido mucho más temprano (...) Nosotros como autoridad sanitaria debemos ser los primeros en estar informados, sobre situaciones que podrían afectar la salud de nuestra población", dijo.


Respecto al funcionamiento de restaurantes y establecimientos dedicados a elaborar comida, enfatizó que si éstos no tienen suministro, no podrán funcionar.


"Quienes tienen aguas de reserva o pozos autorizados tienen la facultad de seguir operando. Sin embargo, los que no tienen estos resguardos, no pueden trabajar en la elaboración de platos. Sólo pueden vender productos envasados", precisó Oyarce.


Recomendaciones


Respecto a las personas que tienen baja presión de agua en sus domicilios, Oyarce recomendó que recolecten agua. Y si ésta es turbia, debe ser hervida para el consumo humano.


"La gente debe ser solidaria: no se debe regar, lavar murallas, autos ni pisos. Consumir más agua bajará la presión en otros lugares", puntualizó.


El corte de agua que afecta a la Región Metropolitana es consecuencia de una serie de aluviones en la zona cordillerana. Esto debería extenderse, según la empresa, entre las 08:30 y las 00:00 horas, y afecta a más de 500 mil clientes.