La falta de agua obligó a millones de capitalinos a recurrir al abastecimiento mediante camiones aljibe.
Sebastián Vergara, El MercurioSANTIAGO.- El intendente de la Región Metropolitana, Juan Antonio Peribonio, informó esta tarde que la empresa Aguas Andinas se comprometido a adelantar en una hora la reposición del servicio de agua potable.
De esta manera, el servicio comenzará a ser repuesto a partir de las 23:00 horas de hoy. Así, entre las 05:00 y 06:00 horas de mañana, toda la población afectada debería contar nuevamente con el recurso.
"La propia empresa se ha comprometido frente a todas las autoridades que la reanudación del servicio va realizarse a las 23:00 horas, adelantantando en una hora este proceso que dura aproximadamente seis horas", aseguró el intendente metropolitano Juan Antonio Peribonio.
Peribonio consideró "deplorable" el manejo comunicacional de la empresa frente a la emergencia, debido al retraso en la alerta por el problema generado por la presencia de barro en el río Maipo por los deslaves en la cordillera. De hecho, él mismo reconoció que se enteró de la situación a las 1:00 horas de hoy por medio de la Onemi.
"Desde que ocurrió el aluvión hasta que se informó a las autoridades y los usuarios pasaron ocho horas, donde se pudieron haber tomado medidas de prevención que pudieron haber minimizado los efectos negativos de la suspensión del agua potable", aseguró la autoridad.
Sumario a Aguas Andinas
El intedente señaló además que la Superintendencia de Servicios Sanitarios comenzó hoy un sumario extraordinario en contra de Aguas Adinas, para determinar las responsabilidades de la empresa tras el incidente.
"Es importante recalcar la importancia del sumario iniciado hoy por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, para determinar las infracciones que eventualmente cometió la empresa en el manejo de la información en el cumplimiento del plan de emergecia. Esto debe servir de experiencia para que esta situación no vuelva a ocurrir nunca más", comentó Peribonio.
Si bien el intendente comentó que la investigación puede durar meses, y que Aguas Andinas presentará sus antecedentes, afirmó tajante que a la sanitaria la situación de las últimas horas "no le saldrá gratis".
El corte del suministro de agua potable afectó a 21 comunas de la capital, dejando sin el vital elemento a cerca de dos millones de santiaguinos. Esto provocó que restaurantes, bares y jardindes infantiles suspendieran sus actividades durante el día. Algunos centros asistenciales presentaron dificultades en su normal desarrollo.
Para mitigar la situación, la empresa Aguas Andinas dispuso de camiones aljibes sectores de las comunas de Providencia, La Pintana, El Bosque, San Bernardo, Peñalolén y San José de Maipo.