SANTIAGO.- El secretario general de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, aseguró que el último año del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera será el de la consolidación de su obra, lo que a su juicio se plasmará en una mayor valoración a la imagen del mandatario.
"Ya se está produciendo o se va a producir la consolidación de la obra del Gobierno y por lo tanto esperamos que este año mejore la percepción ciudadana, la que va a estar en torno al 40%, ojalá un poco más", señaló.
Desbordes precisó que en RN hay expectativas positivas "ya que el Gobierno ha ido concretando el programa y la gente está percibiendo todas obras y además los proyectos sociales como el ingreso ético familiar, lo que se va a notar este año con fuerza".
En ese sentido destacó la positiva evaluación que hacen los chilenos de la eliminación del 7% de la cotización de salud para los pensionados más vulnerables y postnatal de seis meses.
El secretario general de Renovación Nacional destacó además que "el Presidente Piñera empezó el año con el pie derecho con esta cumbre Celac-Unión Europea que fue impecable y dejó a Chile con un muy bien pie respecto a la comunidad internacional".
"Por lo tanto –agregó- las expectativas nuestras son buenas, el Gobierno está haciendo su pega, la está haciendo bien, se ha logrado buen equilibrio entre lo político y lo técnico, lo que se ha notado".
En cuanto a las encuestas que han sido esquivas con el Presidente Piñera, Mario Desbordes precisó que se vieron influenciadas por las alzas de los alimentos y el tema del Transantiago.
"La gente lamentablemente parece que tiene mala memoria y se olvido que el Transantiago tiene padre y madre: Ricardo lagos y Michelle Bachelet", sostuvo el dirigente oficialista, precisando que "había otro factor que estaba influyendo, que es el tema de las alzas de precios de los alimentos".
Desbordes indicó que "por mucho que uno viera cifras económicas muy buenas, la gente que destina más recursos de su presupuesto a alimentación, veían obviamente que esos números no se reflejaban en el bolsillo".
Igualmente, sostuvo que los chilenos están comenzando a asociar a la labor del Gobierno, el buen manejo de la economía, el crecimiento y el bajo desempleo, al igual que temas más concretos como los distintos proyectos sociales impulsados por La Moneda.