SANTIAGO.- Refiriéndose a la ex Presidenta como la "candidata a la Concertación", la ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Cecilia Pérez, exhortó a Michelle Bachelet a "reconocer públicamente" su culpabilidad el 27 de febrero de 2010.
Esto, luego de que se conociera que la ex Mandataria cambió su declaración judicial, en su segunda declaración en el marco de la investigación.
"Es un paso mínimo reconocer después de tres años que la candidata de la Concertación tuvo responsabilidades políticas al mando de la tragedia que enlutó a nuestro país, pero creemos que debe existir el paso natural, que es reconocerlo públicamente y, sobre todo, pedir perdón a las víctimas", dijo.
En su alocución en La Moneda, la ministra Pérez sostuvo que el que haya cambiado su testimonio judicial "es lo mínimo que uno espera de quien en febrero de 2010 era Jefa de Estado".
"La candidata no debiese limitarse a reconocer en forma privada, sino que dar un paso más y públicamente reconocer la responsabilidad en el desastroso manejo que hubo esa madrugada (...). Siento que debiese romper el silencio para pedir perdón a los familiares de las víctimas de ese tsunami", reiteró.
¿Estretegia política?
Pese a las reiteradas ocasiones en que se refirió a Bachelet como la carta presidencial de la oposición, la secretaria de Estado descartó que fuese una estrategia política del oficialismo.
"Ella ha dicho que hablará en marzo. Sólo tenemos claro de que hay un número de líderes de la Concertación que ha señalado que es su candidata", afirmó.
En ese sentido, recordó que representantes opositores han declarado que es la única opción que tiene el bloque.
"Yo siento que en la práctica hoy día nosotros no tenemos plan B. A algunos no les gusta esto. Yo sé que hubo primarias en la DC y hay otros candidatos corriendo, pero francamente, hablando en serio, en la oposición en su conjunto no estamos preparados para una respuesta negativa", aseveró el presidente del PPD, Jaime Quintana.