EMOLTV

Campaña reduce atenciones por picaduras de medusas en Pichilemu

A juicio de las autoridades, las consultas por esta afección corresponden en la actualidad a "casos esporádicos".

07 de Febrero de 2013 | 12:29 | Emol
imagen
EFE

SANTIAGO.- Fue durante los primeros días de enero cuando el sorpresivo aumento de consultas por picaduras de medusas alertó a las autoridades de Pichilemu.


Más de 40 atenciones por esta causa durante un fin de semana y la alarma generalizada entre los veraneantes motivó a la gobernación provincial de Cardenal Caro junto a la alcaldía, Capitanía de Puerto y al Hospital a realizar una campaña educativa.


Esto, con el objetivo de entregar información respecto a cuáles son las medidas que se deben tomar para evitar la picadura de estos animales.


Su resultado, según las autoridades, fue exitosa gracias a que en menos de un mes las atenciones de este tipo disminuyeron significativamente y hoy las consultas por esta afección corresponden a "casos esporádicos".


"La presencia masiva de estos animales no es una hecho habitual en esta zona, afortunadamente respondimos de forma inmediata explicándole a la población que  tomando las precauciones necesarias no debería haber mayores complicaciones", comentó el doctor Francisco Peñaloza, director del Hospital de Pichilemu.


En cuanto a la picadura, la mayoría de las reacciones son dermatológicas y sólo un porcentaje pequeño de pacientes presenta otras complicaciones, como por ejemplo, una reacción anafiláctica secundaria, es decir una reacción de hipersensibilidad del organismo provocada por la toxina transmitida por la especie. Según Peñaloza, casos extremos como estos no se han presentado en el establecimiento.