Una de las alumnas del Liceo Cumbres de Cóndores de Renca en su primer día de clases.
Por Juan Eduardo López, El MercurioSANTIAGO.- Cuando aún faltan cerca de dos semanas para que comience oficialmente el año escolar –el 5 de marzo–, 150 alumnos del Liceo Bicentenario Instituto Cumbres de Cóndores, de la comuna de Renca, debieron abandonar abruptamente sus vacaciones y retornar a clases.
Se trata de los primeros escolares que ingresan a clases en la Región Metropolitana y la totalidad corresponde a estudiantes que asisten por primera vez a ese establecimiento educacional. Por esa razón, deben asistir a clases de reforzamiento con el fin de nivelar sus conocimientos, en este caso, en las asignaturas de Matemáticas, Lenguaje e Inglés.
Pero no son los únicos. Cerca de un millón de estudiantes –de los 3 millones 300 mil que hay en el país– irán retornando paulatinamente a clases durante los próximos días: 140 mil lo harán en el transcurso de esta semana y 820 mil la próxima.
Al igual que en el Liceo Cumbres de Cóndores, una porción de los estudiantes que ingresan anticipadamente a clases acuden por primera vez a alguno de los 60 liceos Bicentenario que hay en el país, por lo que deben reforzar las materias con el fin de que, a partir de marzo, estén en condiciones más equiparadas con el resto de sus compañeros de nivel.
Así lo explicó el ministro de Educación, Harald Beyer, quien sostuvo que "los estudiantes en Chile tienen grandes diferencias en sus aprendizajes y esas diferencias tenemos que, de alguna forma, compensarlas, y lo que hacen estos jóvenes es reforzar sus conocimientos para partir en igualdad de condiciones con estudiantes que ya están en el liceo".
En esa línea, Jorge Ruiz, coordinador nacional de los liceos Bicentenario, detalló que según los datos que manejan, los alumnos que ingresan a ese tipo de establecimientos lo hacen "con sólo un 40% de los conocimientos que se esperan para el nivel". "Eso hay que recuperarlo y sabemos que en dos semanas no es posible, pero es un comienzo", aseveró.
El ejercicio del ministro que sorprendió a los estudiantes
El ministro Beyer –quien también regresó este lunes de sus vacaciones– visitó a los estudiantes del liceo de Renca y les aprovechó de realizar un ejercicio de Matemáticas en la pizarra, el que no muchos estudiantes fueron capaces de resolver.
"Acabo de hacer un ejercicio muy simple en la pizarra y muchos de los estudiantes no dominaban adecuadamente elementos básicos de las fracciones, que en Chile se pasan en Sexto Básico. Eso indica las deficiencias que tenemos que corregir y este programa de reforzamiento les permite llenar esos ripios", afirmó.
De los 60 liceos Bicentenario que hay en el país, más de la mitad ya ha realizado programas de reforzamiento para sus alumnos nuevos. Según detalló el coordinador nacional, 33 de estos establecimientos realizaron la nivelación en el mes diciembre, enero o febrero, y el resto lo realizará en marzo, una vez que comiencen las clases.
Explicó que, junto con reforzar los conocimientos, esta iniciativa también permite "hacer una inducción de cómo se trabaja en el colegio, ubicarlos dentro del sistema y permitirles insertarse más rápidamente" en la comunidad escolar.
El ministro Beyer destacó que, si bien los liceos Bicentenario "no son el único camino" para mejorar las falencias del los establecimientos públicos, "es un grano de arena y nos permiten reencantar a la población con la educación pública".