EMOLTV

Alcalde de Maipú acusa que reconstrucción en la comuna aún está pendiente

Vecinos junto a la autoridad reclaman que edificio Hermanos Carrera aún no es demolido tras los graves daños del 27-F.

26 de Febrero de 2013 | 12:43 | Por Carlos Véjar, Emol
imagen
Carlos Véjar, Emol

SANTIAGO.- El alcalde de Maipú, Christian Vittori, denunció que el proceso de reconstrucción en su comuna sigue pendiente, a raíz de que a tres años del 27-F aún no se demuelen las torres 4 y 5 del Condominio Hermanos Carrera, gravemente afectado tras el megasismo.


"En Maipú la reconstrucción va a terminar cuando se demuela esto y las familias vuelvan a tener tranquilidad. Esto ya lleva tres años", sostuvo la autoridad comunal.


El jefe comunal recordó la existencia de cuatro informes técnicos sobre los daños en el edificio, donde sólo uno de ellos -realizado por el MOP en agosto de 2012- concluye que la estructura puede ser reparada, el que habría sido revocado a fines de enero.


"No se ha recibido ningún documento formal de la autoridad de Obras Públicas. Es una cosa de sentido común que este edificio debe demolerse. Aquí las personas, cada vez que hay un sismo, vuelven a recordar el 27F, porque esta torre se mueve completa y hay temor al derrumbe", agregó.


Uno de los puntos que genera mayor preocupación desde el municipio es que no existen los recursos disponibles para ejecutar las labores de demolición, fondos estimados en al menos 250 millones de pesos.


"Se le ha pedido al Ministerio del Interior reponer la asignación presupuestaria para ejecutar la demolición porque estos dineros no están. Esto se tiene que hacer con seguridad para todos los residentes del sector", precisó Vittori.


Vecinos afectados piden pronta solución


Luis Villarroel, quien es el vocero de los habitantes, afirmó que se sienten abandonados de la autoridad, debido al tiempo que han pasado sin una solución definitiva a sus problemas.


"Tenemos dos temas sociales: las familias que viven en las torres 1, 2 y 3 tienen miedo que se les caigan los edificios 4 y 5. Y los que éramos de esas torres nos endeudamos, vivimos de allegados o pagamos altas sumas de dinero por arriendos", dijo.


La vecina Claudia Salazar comentó que "los sismos los sentimos al doble. Dormimos vestidos por miedo a un temblor, porque lo primero que hacemos es arrancar. Cuando cruje toda esta estructura es atroz y es insólito que se piense en que sea posible una reparación".


"Yo no duermo hace tres años tranquila, estoy harta. Con cualquier ruido salgo corriendo por miedo a que se derrumbe", añadió Ana Molina, quien comparte la muralla de su departamento con el de los edificios desocupados por los daños.


Actualmente 74 familias viven en el condominio. Las torres 4 y 5 estaban compuestas por 36 departamentos, de un total de 110. Ambos edificios presentan graves daños y se sostienen gracias a unas estructuras de metal que las refuerzan como si fueran pilares, denominadas alzaprimas.


A las 13:00 horas el intendente metropolitano, Juan Antonio Peribonio, sostendrá una reunión con el alcalde para tratar este tema.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?