SANTIAGO.- A las 14:00 horas de este jueves venció el plazo que fijó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para recibir los antecedentes de las empresas que quieran ser parte del registro especial internacional de contratistas, para licitar el diseño y construcción del Puente Chacao, que conectará la Isla de Chiloé con el continente, en la Región de Los Lagos.
Durante la etapa de precalificación, las firmas nacionales y extranjeras que tuviesen interés de participar de este importante proyecto debieron comprar las bases, y entregar los antecedentes solicitados.
En esta primera parte de la precalificación, 47 consorcios y empresas compraron las bases. A partir de ahora, es el MOP el encargado de evaluar cuantos grupos cumplen con los requisitos técnicos y económicos dada la envergadura y complejidad de este proyecto, que se constituirá en el mayor puente colgante de grandes dimensiones de Sudamérica.
"Estamos muy contentos de avanzar en una importante etapa que nos acerca aún más a la construcción del anhelado Puente Chacao, y que nos prepara para la licitación de su diseño y construcción. Considerando las altas exigencias que hemos establecido en esta precalificación, como por ejemplo la acreditación de experiencia en diseño y construcción de puentes colgantes de gran longitud, creemos que la convocatoria ha sido tremendamente positiva, alcanzando un número importante de empresas interesadas de varios países", indicó la Ministra de Obras Públicas, Loreto Silva.
Una vez constituido el registro especial, la etapa siguiente, será la entrega de las bases de licitación a los precalificados, con el objetivo que preparen sus ofertas para ser presentadas al MOP durante el presente año y adjudicar el proyecto dentro del primer trimestre de 2014, dando inicio a las obras durante el año 2015, para tener en servicio el puente durante 2019.
La información técnica sobre el Puente Chacao se encuentra disponible en la página web www.mop.cl/puentechacao donde se muestran todos los detalles del proyecto.