EMOLTV

En más de 900 buses aumenta la flota para sobrellevar este "Súper lunes" en Santiago

Se espera que en horario punta sean cerca de 750 mil los vehículos que transiten en la capital en el primer lunes de marzo.

04 de Marzo de 2013 | 08:30 | Emol
imagen
Héctor Flores, El Mercurio

SANTIAGO.- Con el fin de las vacaciones y el inicio del año escolar, el flujo vehicular en Santiago aumenta considerablemente, por lo que las autoridades han dispuesto una serie de medidas de mitigación, donde se destaca el aumento en más de 900 buses de la locomoción colectiva para la hora punta.


Es así como para este "Súper lunes" (el primer lunes de marzo), se espera que en la capital sean unos 750 mil los vehículos que transiten simultáneamente entre las 07:00 a 09:00 horas, lo que significa un incremento en los tiempos de viaje de hasta 40%, según consigna El Mercurio (acceso con registro).


Es por ello que, además de la medida ya mencionada, se han tomado otras estrategias, como la disposición de 200 monitores capacitados para otorgar cuanquier ayuda de información en terreno.


Además, se realizarán despeje de vías, controlando los estacionamientos indebidos, para así no obstaculizar el tránsito y permitir que este sea fluido. También, se controlará la entrada de camiones en el anillo Américo Vespucio.


Inicio de clases y planes en Metro


Así como en el Transantiago, el Metro también cuenta con medidas de mitigación. Es por eso que para hoy se aumentó en un 17% la flota de trenes para enfrentar este día. Además, se aumentaron los andenes de seis estaciones de la Línea 5.


Respecto a los escolares, si bien el inicio oficial es este martes, hoy son varios los colegios tanto en la capital como en el resto del país que comenzaron sus clases. Es por eso que 315 escuelas serán capacitadas en seguridad vial, entregándoles señalética en este aspecto.


También, a partir de esta jornada comenzará una fiscalización nacional masiva al transporte escolar.


Regiones


En tanto, además de Santiago, habrá monitoreo de tránsito en las comunas de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y Concepción.


Es en la capital del Biobío donde también se tomarán otras medidas, como la restricción de acceso de camiones en los puentes Llacolén y Mecano, que conectan a la comuna con San Pedro.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?