EMOLTV

Más de 6 mil vehículos ya se han inscrito durante marcha blanca del TAG en Ruta 68

En conversación con Emol, la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, señaló que esperan unos 12 mil automóviles anotados para el 15 de abril.

20 de Marzo de 2013 | 15:09 | Por Ramón Jara A., Emol
imagen
Juan Eduardo López, El Mercurio

SANTIAGO.- Un positivo balance es el que realizó la ministra de Obras públicas, Loreto Silva, respecto a lamarcha blanca del sistema de telepeaje en la Ruta 68, que comenzó el 1 de marzo y se extenderá hasta el 15 de abril, con una alta tasa de inscritos.


"Estamos muy contentos con los resultados que hemos tenido en la Ruta 68. Se han superado las expectativas que nosotros teníamos para la marcha blanca, ya que se había fijado como objetivo que hubieran dos mil autos inscritos, y a esta fecha llevamos más de 6.200 vehículos", indicó la secretaria de Estado a Emol.


Silva justificó que este número "sin duda da cuenta del interés de los usuarios por este sistema, y de una buena labor de parte de la empresa concesionaria en cuanto a inscribir a muchas personas por este sistema".


Respecto a la meta propuesta por el Gobierno para el final de la marcha blanca dado el número de inscritos, la titular del MOP adelantó que esperan duplicar la cifra actual de aquí al 15 de abril, es decir, unos 12 mil vehículos.


De esta forma, además, se espera que para el próximo año el 20% de los móviles que circulan por la autopista utilicen el TAG, es decir, un flujo de cerca de 300 mil vehículos mensuales.


Comparación con Ruta 5 


Pero la Ruta 68 no es la primera vía que ya implementó el sistema de televías, ya que a partir del año pasado la plaza de Angostura, en la Ruta 5 Sur, también cuenta con este mecanismo, el cual aún no ha arrojado resultados positivos, ya que su uso es muy bajo.


Esto fue reconocido por la ministra Silva: "Es distinto el tipo de flujo que va hacia la Ruta 5, sin embargo, no ha tenido el mismo resultado exitoso que ha tenido la Ruta 68 y en ese sentido hemos instruido a la concesionaria a que mejoren esa gestión en esta materia, porque en el fondo todos queremos que haya un máximo de uso del sistema de televías", indicó.


Es por ello que, aseguró la secretaria de Estado, se instruyó a la empresa concesionaria (Ruta del Maipo) "que determine cuales son las causas de la situación".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?