EMOLTV

Diputado Araya: RN y la UDI deben explicar elección de Velásquez en testera de la Cámara

Aunque el jefe de la bancada de los parlamentarios independientes apoyó inicialmente al cuestionado diputado para asumir dicho cargo, tras los cuestionamientos le retiró su respaldo y hoy deslinda responsabilidades en el oficialismo.

03 de Abril de 2013 | 13:46 | Emol
imagen

''El martes analizamos largamente la candidatura de Pedro Velásquez en la bancada. Le expresamos la inconveniencia de que fuera vicepresidente de la Cámara'', explicó Araya.

Alejandro Balart, El Mercurio

SANTIAGO.- Luego que el diputado Pedro Velásquez obtuviera los votos necesarios para asumir la segunda vicepresidencia de la Cámara, el jefe de la bancada de los independientes, Pedro Araya, señaló que RN y la UDI debían explicar la elección que le permitió al cuestionado ex edil de Coquimbo asumir dicho cargo.

Araya, junto al resto de los diputados independientes, le quitaron el respaldo a Velásquez en las últimas horas, tras la controversia que se generó al recordarse  que éste había sido destituido en 2010 como edil por fraude al fisco, y por mantener con su ex municipio una deuda por 284 millones de pesos, la cual aún no comienza a pagar.

"El martes analizamos largamente la candidatura de Pedro Velásquez en la bancada. Estaba él y le expresamos la inconveniencia de que fuera vicepresidente de la Cámara y era mejor que se dedicara a resolver el problema que tiene con la Municipalidad de Coquimbo", explicó Araya a radio Cooperativa.

"Los que tienen que dar una explicación son Renovación Nacional y la UDI, ya que con la votación que le dieron a Pedro Velásquez él podrá asumir su cargo. Nosotros propusimos como nombre alternativo a Roberto Delmastro, quien sacó seis votos", agregó el parlamentario.

"Les comunicamos a los jefes de bancada de RN y la UDI que le retirábamos el apoyo a Pedro Velásquez y que sería Roberto Delmastro nuestro candidato, un diputado ampliamente respetado, porque no era conveniente que se eligiera a Pedro Velásquez", enfatizó.

Desde el año 2010 que existía un acuerdo entre el oficialismo y la bancada de diputados independientes para apoyar a Velásquez en la elección que hoy renovó la testera de la Cámara.

El voto de Velásquez podría ser crucial mañana en la votación que aprobará o rechazará la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Harald Beyer, a quien algunos parlamentarios de la Concertación y del Partido Comunista lo responsabilizan por no fiscalizar el lucro en la Educación Superior.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?