EMOLTV

Sepúlveda acusa "maniobra política" DC y Chahín pide no centrarse en "copy-paste"

La diputada del PRI sostuvo que "al interior de la Concertación también hay gente que no quiere que el lucro desaparezca", esto luego de que se detectaran errores en algunos de los artículos invocados en el libelo.

09 de Abril de 2013 | 12:13 | Emol
imagen

"Que un democratacristiano se lo diga a otro, no deja de llamar la atención", manifestó Sepúlveda.

El Mercurio

SANTIAGO.- La diputada Alejandra Sepúlveda (PRI) acusó una "maniobra política" por parte de la Democracia Cristiana (DC) para bajar la acusación constitucional contra Harald Beyer, luego de que el abogado de ese partido y ex miembro del Tribunal Constitucional, Jorge Correa Sutil, detectara errores en algunos de los artículos invocados en el libelo.


A juicio de la parlamentaria –quien el jueves pasado expuso ante la Cámara de Diputados los argumentos del libelo–, no deja de llamar la atención de que a una semana de que éste sea votado por el Senado, se haga público que en el documento hay errores. En éste figuran tres normas que están vinculadas a las tareas que realiza el Ministerio del Interior y no a las facultades de la cartera de Educación.


"Que un democratacristiano se lo diga a otro, no deja de llamar la atención", señaló Sepúlveda en radio ADN, en relación a que Correa Sutil haya advertido el error.


Al ser consultada sobre si hay una maniobra política desde la DC para botar la acusación, afirmó: "Claro que sí, pues. Hay niveles de influencia que tiene un democratacristiano sobre otro que no son fáciles de contener. Hay grados de amistad importantes". "Si tú te riges exactamente por lo que tienen que hacer los senadores, ni siquiera Jorge Correa debería haber dicho esto, porque sabe perfectamente que esto no es parte del trabajo que tienen que hacer los senadores", afirmó.


A la luz de lo ocurrido, sostuvo que "aquí hay gente al interior también de la Concertación que no quiere que el lucro desaparezca. Ésa es mi preocupación y se lo voy a manifestar ahora en una reunión a los diputados". "Hay personas que este modelo les queda bien, que el lucro les gusta y que no tienen ningún cuestionamiento", sentenció.


Más temprano, la parlamentaria dijo a radio Cooperativa que la acusación constitucional se elaboró de forma "seria". "Tengo la absoluta tranquilidad de que la acusación no fue una cosa que se hizo en tres meses, sino que se ha estudiado desde hace más de seis o siete meses", subrayó.

Remarcó además que ninguno de los abogados constitucionalistas que participaron en la comisión de la Cámara que analizó el libelo, ni tampoco la defensa de Harald Beyer repararon en dichos errores. "En esa comisión se invitó a muchos constitucionalistas que dieron su parecer en relación a la forma y el fondo de la acusación, tampoco la defensa hizo alusión al tema en las casi dos o tres horas de discusión en la Cámara de Diputados", argumentó.


Chaín aclara que error no es causa para invalidar acusación


En tanto, el diputado Fuad Chahín (DC), el único integrante de la oposición en la comisión de la Cámara que analizó la acusación constitucional, pidió no centrar el debate en el "copy-paste", sino que en los temas de fondo del libelo.


"Cuando ocurre un error como éste evidentemente que eso es noticia. Sin duda que tenemos un desafío de ir mejorando el trabajo parlamentario. Que tenemos un problema de imagen, lo tenemos", señaló el parlamentario a 24 Horas.


No obstante, Chahín remarcó que el 99,9% o más de la acusación constitucional dice relación específicamente con el comportamiento de Harald Beyer y las normas "que son pertinentes a las facultades que tiene el ministro de Educación".


El parlamentario aclaró además que este error no es una causa para declarar inválida la acusación contra Beyer, pues eso se debió abordar durante la discusión de la "cuestión previa", lo que no ocurrió.

cargando