SANTIAGO.- Luego de conocer oficialmente la tramitación de la acusación constitucional contra del suspendido ministro de Educación, Harald Beyer, el Senado fijó su vista para el martes 16 y miércoles 17 de abril.
"La acusación constitucional se ve en su mérito y cada uno de nosotros, ya sea de gobierno, de derecha, de izquierda, independiente o lo que sea, tiene que votar en conciencia, y no va a ser marcado por un proyecto de ley más o menos. Va a ser por la acusación tal cual la aprobó la Cámara de Diputados. Y eso es lo que aspiramos conocer en detalle y nos iremos formando nuestra propia convicción", dijo el presidente del Senado, Jorge Pizarro.
La semana pasada, en una estrecha votación, la Cámara de Diputados aprobó la acusación constitucional presentada en contra del ministro Beyer, a quien las bancadas de oposición más algunos independientes imputan no haber fiscalizado ni sancionado el lucro en las universidades, además de faltar a la probidad.
Al aprobarse la acusación, Beyer quedó momentáneamente suspendido de su cargo, con arraigo nacional, y ahora el documento deberá ser visto por el Senado, que actuará como jurado para definir si finalmente el ministro es destituido.
Al respecto, Pizarro añadió que "la función de jurado implica que cada senador debe votar de acuerdo a su mejor saber y entender, y a la convicción que se forme, según los antecedentes que se presenten por parte de los diputados y de la defensa".
"Una vez que se llega a la convicción si el ministro Beyer es culpable o inocente, el parlamentario votará en conciencia sin presiones de ningún tipo, sin lobbys de otros poderes del Estado, sin intervención de partidos políticos, ni del gobierno, ni de actores de ningún tipo, sean económicos o sociales".
MAXIMILIANO PROAÑO Ministro (s) de Medio Ambiente