EMOLTV

Senadora Alvear aún no decide si se inhabilitará ante acusación contra Beyer

La parlamentaria de la DC rechazó los emplazamientos del oficialismo respecto al libelo que se discutirá en la Cámara Alta.

09 de Abril de 2013 | 18:20 | Emol
imagen
Alex Moreno, El Mercurio.

SANTIAGO.- La senadora de la DC, Soledad Alvear, rechazó los emplazamientos realizados durante esta jornada por los parlamentarios del oficialismo para que se inhabilite durante la votación del libelo acusatorio en contra del ministro de Educación, Harald Beyer, el cual debe ser revisado a partir de hoy por la Cámara Alta.

Al respecto, la legisladora aseguró que "yo me voy a pronunciar en el curso de esta semana por este tema, yo tengo sumamente claro lo que son los parámetros con los cuales llevo mi vida, así que en ese sentido yo no necesito ningún tipo de recomendación que me haga algún diputado, la verdad es que me resbala".


En ese sentido, Alvear enfatizó que "pese al emplazamiento que haga algún diputado, yo sé muy bien lo que hago en mi vida política y lo he hecho siempre en forma muy transparente", respondiendo de este modo a la presión que ha ejercido el oficialismo para que no vote en la causa debido a los vínculos de su marido, Gutemberg Martínez, con la Universidad Miguel de Cervantes.

En cuanto al error encontrado en el texto de la acusación, la parlamentaria señaló que "esto debió haberse planteado por la defensa del ministro en la cuestión previa, el Senado actúa como jurado y como tal debe responder en conciencia respecto a cada uno de los tres capítulos en relación a los cuales la Cámara se ha pronunciado a favor de la acusación".


"Eso le corresponde al Senado y quiero decir con absoluta claridad que estas normas son de derecho público, que significa que nosotros solo podemos hacer lo que expresamente nos está permitido y cuando la Constitución Política, la Ley Orgánica del Congreso y el reglamento del Senado nos dicen que nos corresponde recibir la acusación, fijar un plazo para escuchar a los diputados, la defensa y los alegatos que quieran expresarse ese es el procedimiento que debemos emplear y nada más", concluyó.

cargando