El general director de Carabineros sostuvo que algunos casos los balines resultaron útiles para identificar a personas que realizaban desmanes.
El MercurioSANTIAGO.- En los próximos días Carabineros decidirá si suspende definitivamente el uso de balines de pintura durante las marchas, tras la polémica que se originó luego de que varias personas resultaran lesionadas por uso de estos proyectiles durante la última manifestación estudiantil.
Así lo informó este mediodía el General Director de Carabineros, Gustavo González, quien indicó que se está haciendo una reevaluación del uso de este artefacto, que se utiliza para marcar a quienes protagonizan desórdenes durante las manifestaciones.
“La suspensión definitiva la vamos a ver en base a los antecedentes técnicos de las unidades que usan ese instrumento, dentro de ésta o la próxima semana a más tardar, a raíz de los casos de las personas que han sido afectadas por los balines de pintura”, señaló el máximo jefe policial.
Para tomar una decisión, el general González indicó que solicitará un informe a equipos médicos sobre la materia. Junto a esto, informó que se está evaluando si hubo un uso irresponsable de esta arma disuasiva por parte de los funcionarios.
Ayer el Colegio Médico recomendó a las autoridades no seguir utilizando los balines de pintura durante las marchas debido al grave riesgo que representan, especialmente para el globo ocular.
Al respecto, el general González indicó que no han recibido ningún reclamo formal, ni de parte del Colegio Médico ni del Instituto Nacional de Derechos Humanos.
Señaló además que en algunos casos la herramienta resultó útil para identificar a personas que realizaban desmanes y que a la institución le quedan pocos elementos disuasivos para utilizar en caso de desmanes.
"Estamos restringiendo al máximo los mecanismos. Pero hay que tener en consideración que al tener menos elementos disuasivos se puede provocar un mayor daño a la fuerza pública", advirtió.