Comando Laurence Golborne
SANTIAGO.- Con un fuerte énfasis en el apoyo a la clase media, el candidato presidencial independiente apoyado por la UDI, Laurence Golborne, se comprometió a realizar una serie de medidas si es que llega a ser elegido Mandatario.
Dentro de las promesas más relevantes están la de reducir "en forma sustancial, y de manera permanente, el impuesto específico de las gasolinas".
Uno de los abanderados del oficialismo explicó que esta es "una medida que va permitir que millones de chilenos gasten menos en combustibles y puedan aliviar la economía familia, ya que tener auto en Chile hoy no es un lujo y para la clase media y los emprendedores es una necesidad".
En materia de salud, Golborne dijo que una de sus primeras propuestas será "el compromiso de que en nuestro Gobierno, extenderemos la modalidad de libre elección a todas las personas pertenecientes al tramo A de FONASA. De esta manera, beneficiando a más de dos millones de chilenos que hoy no pueden comprar un bono, terminando con la discriminación odiosa entre chilenos de primera y segunda categoría".
Además se comprometió con todas las familias de clase media que tienen niños que sufren las denominadas enfermedades catastróficas y de baja prevalencia. "Hoy también les adelanto que trabajaremos por incorporarlos al sistema de salud que les permita mejorar la atención especializada, acceder a cobertura financiera y apoyo de la red del Estado a la hora de enfrentar los desafíos del día a día", apuntó.
Junto con esta serie de compromisos, el ex ministro de Obras Públicas criticó el actuar de la Concertación y expresó que "la propuesta de nuestros adversarios es simple y categórica: quieren poner en riesgo el Chile que hemos construido entre todos, modificando los cimientos institucionales, económicos y valóricos que han puesto a nuestro país en las puertas del desarrollo".
Así también fue enfático en señalar que "somos nosotros, no ellos, los que tenemos las mejores respuestas a los desafíos que enfrenta el Chile del futuro, por lo que para lograr un nuevo gobierno de la colación en las próximas elecciones presidenciales se necesita emoción y razón para triunfar, nuestras razones son fuertes, pero no sacamos nada si nuestras ideas no son escuchadas, comprendidas y asimiladas por la población".
Finalmente, el postulante a La Moneda realizó un reconocimiento a la labor desarrollada por el ministro Harald Beyer, mostrando todo su apoyo: "La vergüenza e indignación que millones de chilenos sentimos al ver como condenaban a un inocente, lejos de amedrentarnos, nos tiene que dar más fuerza y valor para encarar esta campaña. Mucho más fuerza y valor", sentenció.