EMOLTV

Melero emplaza a Paulsen a ofrecer disculpas y gobierno pide evitar "cacería de brujas"

El líder de la UDI dijo que el periodista debe retractarse de sus dichos contra Pablo Longueira y que la "transparencia, rectitud y honestidad del candidato nunca han estado en duda".

06 de Mayo de 2013 | 14:55 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Álex Moreno, El Mercurio

SANTIAGO.- El presidente de la UDI, Patricio Melero, emplazó al periodista Fernando Paulsen a ofrecer disculpas tras la entrevista que realizó ayer al candidato presidencial gremialista, Pablo Longueira, en Chilevisión, en la cual puso en duda la participación del abanderado en el plebiscito de 1988, tras obtener un dato erróneo por parte del Servicio Electoral.


Luego de reunirse con los miembros del comité político en La Moneda, el parlamentario afirmó que él mismo informó a los asistentes de ese encuentro que "la transparencia, rectitud y honestidad de Pablo Longueira nunca han estado en duda y el Servicio Electoral así lo ha ratificado hoy día en términos clarísimos: Pablo Longueira está inscrito en los registros electorales desde el 26 de noviembre de 1987".


En ese sentido, Melero dijo que le parece "muy importante que el periodista Fernando Paulsen se disculpe de este hecho. Creo que en el periodismo siempre se debe actuar de buena fe, buscando la fuente de información y contrastándola si esa no es adecuada".


Consultado sobre si este episodio y el hecho de que Longueira reafirmara su postura a favor del "Si" afectará sus opciones de cara a las primarias presidenciales del oficialismo, el diputado aseguró que el estar pensando en hechos que ocurrieron hace 25 años no está en línea con lo que los chilenos quieren ver en las próximas elecciones.


"Aquí el énfasis de lo que viene es el futuro. Creo que si vamos a poner el eje en mirar el pasado y no vamos a permitir que nuestros candidatos presidenciales pongan el énfasis en lo que importa, en sus propuestas, en lo que desean para Chile, en lo que está en juego y vamos a retrotraer las cosas a lo que en el pasado se hizo, entonces no vamos a estar interpretando bien a la inmensa mayoría de los chilenos que quieren mirar al futuro", concluyó.


No a la "cacería de brujas"


Tras conocer los detalles de este episodio, la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez hizo un llamado a los medios de comunicación para que actúen con responsabilidad y eviten caer en "cacerías de brujas".


En ese sentido, la ministra dijo que "los ciudadanos deben votar informados, pero en base a hechos verídicos y absolutamente chequeados. Los periodistas y líderes de opinión están llamados a cumplir un rol muy importante en esta campaña, para que las personas voten bien informadas".


"Que nadie pretenda hacer con cualquier candidato o candidata una cacería de brujas. Si hay antecedentes relevantes, es positivo que se transparenten, pero que esos datos estén muy bien chequeados antes de ser comunicados a la opinión pública", afirmó.


Acto seguido, la ministra comentó que "eso es lo que me preocupa como ministra que vela por las comunicaciones desde La Moneda: que exista total transparencia, que exista un periodismo acucioso, un periodismo denunciante, porque le hace bien a Chile. Sin embargo, esperamos un periodismo que tenga los datos chequeados y concretos para avalar lo que se está diciendo, y no caer en tratar de ridiculizar a candidatos que todos los días están expuestos ante los ciudadanos".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?