EMOLTV

Detienen a brasileño y un paraguayo ingresando 120 kilos de marihuana a la capital

Los extranjeros fueron detectados por el OS-7 de Carabineros, quienes los investigaban hace un mes. El cargamento venía oculto en un vehículo especialmente acondicionado para ello.

22 de Mayo de 2013 | 14:14 | Por Francisco Águila V, Emol
imagen
Francisco Águila V, Emol

SANTIAGO.- Tras una investigación de 30 días, personal del OS-7 de Carabineros logró detener a un brasileño y a un paraguayo intentando ingresar 120 kilos de marihuana paraguaya prensada en el norte del país.


El arresto se produjo el viernes en el paso internacional de Ollagüe, en Calama, luego de que los efectivos policiales detectaran la llegada de  una camioneta marca Fiat procedente de Brasil, que estaban esperando, ya que de acuerdo a la investigación, traería droga.


En el vehículo iba José Aparecido da Silva (40), quien viajó desde Paraguay, pasando por Bolivia para llegar finalmente a la zona norte del  país y esperaba llegar hasta la Región Metropolitana.


Pero los funcionarios policiales revisaron el vehículo, encontrando decenas de paquetes escondidos en un doble fondo en la pick up, arrestando al extranjero. La droga equivale a 240 mil dosis.


Según informó el coronel Carlos Hidalgo, jefe de la unidad antinarcóticos de la policía uniformada, sostuvo que los investigadores utilizaron densímetros y una herramienta llamada fibroscopio, con los que encontraron el cargamento.


Pero el caso no terminó ahí, sino que el brasilero siguió su ruta hasta la Región Metropolitana, donde se realizó una entrega controlada de la droga, en la que se detuvo al paraguayo Mauro Fernández Argüello (35), quien posteriormente la distribuiría en la capital.


"El sistema de ocultamiento es extremadamente sofisticado, pero lo relevante es que sólo hay extranjeros detenidos. Para eso hay diferentes hipótesis que dicen relación con la forma de operar de las organizaciones, desde obtener mayores beneficios económicos hasta temas de confianza en las personas con las que trabajan", agregó el jefe policial.


Por su parte el director de la Unidad de Tráfico Ilícito de Drogas y Estupefacientes de la Fiscalía Nacional, Jorge Valladares, sostuvo que con la operación "se da un golpe importante a la oferta de drogas, con lo que disminuye el consumo".   


Valladares agregó que los dos sujetos fueron formalizados en Calama, que quedaron en prisión preventiva y que ahora se investigará a los receptares finales de la droga en Santiago.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?