SANTIAGO.- La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) envió un oficio a las empresas, que operan entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, para que adopten las medidas de emergencia necesarias ante el temporal que afectará hasta mañana a la zona centro-sur.
El documento indica que las concesionarias "deberán adoptar, oportunamente, todas aquellas medidas que fueren necesarias para otorgar un suministro continuo y seguro" a la población.
En tal sentido, se espera que éstas puedan potenciar la labor de sus cuadrillas de emergencia, así como mantengan una comunicación fluida con sus clientes, a través de los respectivos sistemas de contacto.
"Nos hemos estado coordinando con nuestros directores regionales en aquellas zonas que serán afectadas por este frente de mal tiempo, a fin de estar atentos al desarrollo de este evento climático", dijo el superintendente Luis Ávila.
Sostuvo además que el organismo que dirige está permanentemente recibiendo información relativa al desarrollo del evento climático, con el objeto de analizarla técnicamente y así evaluar si es que se han adoptado las medidas tendientes a aminorar el impacto de este frente.
"Entendemos la preocupación de la ciudadanía, sobre todo, por el servicio eléctrico. Por lo mismo, estamos desplegando todos nuestros equipos en las diferentes regiones, a fin de verificar que las empresas cumplan con su obligación de entregar un servicio continuo y seguro", afirmó.
Plan de contingencia
CGE Distribución y Chilectra informaron también que dispusieron un plan de contingencia que incluye el refuerzo de sus cuadrillas de emergencia para enfrentar las urgencias que se puedan generar.
La primera recomendó a la ciudadanía mantenerse alejada de cables u otras instalaciones que puedan caer al suelo arrastradas por elementos llevados por el viento.
En tanto, la segunda adoptará una serie de medidas adicionales, aumentando la cantidad de recursos -técnicos y humanos- para mitigar los efectos del sistema frontal que afectará a la capital.
El plan de contingencia considera aumentar en 200% la capacidad de acción en terreno, totalizando 150 cuadrillas para la atención de emergencias, de manera de aislar posibles zonas de riesgo.
También la compañía contará con maquinaria pesada, tanto para la llegada a lugares de difícil acceso como las zonas precordilleranas, donde se podría encontrar nieve, como para el despeje de elementos de mayor volumen, como árboles, que pudieran perjudicar los trabajos.
En la operación participan más de 800 personas, entre trabajadores directos y de empresas colaboradoras.