SANTIAGO.- La máxima autoridad de Ferrocarril Arica-La Paz, Rafael Aldunate, en conjunto con la presidenta del directorio de CorreosChile, Susana Carey, encabezaron la ceremonia de lanzamiento del sello postal que conmemora los 100 años de la inauguración del Ferrocarril Arica-La Paz.
La ceremonia, realizada en la Estación Central, rememoró la construcción de este medio, destacando que, desde su apertura, la máquina ha facilitado el libre tránsito y comercio entre Chile y Bolivia, y permitido el desarrollo de Arica.
Asimismo, se destacó que el pleno funcionamiento del ferrocarril Arica-La Paz no sólo confirma el permanente cumplimiento del tratado de 1904, sino que también es una muestra del constante esfuerzo para devolverle a los trenes su rol estratégico en el país.
Rafael Aldunate dijo que "con este sello se podrá revivir la historia y comenzar a escribir el futuro de este ferrocarril que ha marcado la vida de la región y su gente, ya que después de 100 años hoy día estamos destacando nuevamente que el tren se encuentra renovado y con proyectos importantes a ejecutar".
Por su parte, la presidenta del directorio de CorreosChile, Susana Carey, afirmó que "tanto nuestra empresa como este ferrocarril buscan conectar a las personas, tanto en Chile como en el extranjero, y es un honor poder celebrar el centenario de esta iniciativa a través del arte representando en un sello, el cual es considerado como un aporte a nuestra cultural y un embajador de nuestro país a nivel mundial".
Al finalizar la ceremonia, se invitó a los participantes a recorrer una de las piezas de mayor valor histórico que posee la Empresa de Ferrocarriles del Estado: la locomotora a vapor N° 607, fabricada en 1913 y el Coche Presidencial de 1923, que fue el principal medio de transporte en el cual viajaron los mandatarios Carlos Ibáñez del Campo y Jorge Alessandri, además de personalidades como Charles de Gaulle, Gabriela Mistral y la princesa Margarita.