La candidata presidencial Michelle Bachelet y miembros de su comando, se reunieron con los partidos que la apoyan.
Christián Zúñiga, El Mercurio.De esta forma, el objetivo del cónclave opositor era organizar los lineamientos que se seguirán durante la última fase de campaña, de cara a las primarias del próximo 30 de junio.
Previamente, durante una actividad realizada en Pudahuel, Bachelet señaló que se reuniría con "personas elegidas por la gente para dar impulso a estos últimos días antes del 30 de junio e insistir en movilizarnos para que las personas vayan a votar".
Al mismo tiempo, la candidata manifestó que no es necesario poner orden en las filas de los partidos que la poyan, pues a su juicio, "son todos muy ordenados".
Según trascendió, durante el encuentro Bachelet habría manifestado a los asistentes la necesidad de llegar a las primarias presidenciales de una forma empoderada.
Tras abandonar el recinto, la ex Mandataria se limitó a señalar que "entregué mi mensaje de trabajo, de convocatoria para el 30 de junio (…) a trabajar no más, a movilizarse para que el 30 de junio sea un éxito".
En el evento participan los líderes del PS, PPD y PC, Osvaldo Andrade, Jaime Quintana y Guillermo Teillier, respectivamente. Asimismo, estarían presentes algunos parlamentarios que van a la reelección, como también nuevos aspirantes al Congreso.
Reforma educacional con énfasis en la primera infancia
Durante su actividad en Pudahuel, la ex Mandataria reiteró que de llegar nuevamente a La Moneda realizará una reforma educacional en todos los niveles, pero destacó la importancia que tendrá para ella la etapa preescolar.
En la misma línea, la candidata afirmó que "los niños y niñas no pueden esperar. Si queremos invertir en el futuro, tenemos que hacerlo desde ahora. Y eso significa terminar con los obstáculos que diferencian y que rezagan el desarrollo de nuestros hijos".
Así, en un futuro nuevo Gobierno Bachelet señaló que "vamos a transformar la educación, queremos poner fin a la segregación y fin al lucro y queremos garantizar no solo la escolaridad sino también la gratuidad y la calidad de la educación".
Con ello, la ex Mandataria adelantó que impulsará una educación en la primera infancia de mayor calidad, con más infraestructura y con cobertura cercana a la de los países de la OECD.
La abanderada se trasladó posteriomente hasta la Región de Valparaíso, donde sostendrá encuentros ciudadanos en Cartagena y San Antonio.