VALPARAÍSO.- El ministro de Salud, Jaime Mañalich, confirmó esta tarde que se instruyó al seremi de Salud de la Región de Valparaíso, para que implemente una serie de medidas para disminuir el riesgo de que se produzca un brote de dengue en Isla de Pascua.
La autoridad de gobierno aclaró que "tenemos una situación de brote de dengue en nuestras fronteras. Brasil, Bolivia y Perú están experimentando un aumento en los casos de dengue muy importante" que se suma a un aumento en la población de los mosquitos Aedes aegypti en la isla, que es el vector que transmite esta enfermedad, los que al ser analizados se ha constatado que muchos de ellos son portadores de dengue.
"No tenemos hasta el momento aumento de los casos humanos, de personas enfermas de dengue", aclaró el ministro de Salud, pero agregó que a raíz de esta situación, "hemos instruido al seremi salud de la región de Valparaíso, de donde depende Isla de Pascua, que instruya -no solo como recomendaciones- acciones concretas a las autoridades de Isla de Pascua para disminuir este riesgo en la población".
Las medidas consideradas corresponden principalmente al manejo de la basura en el territorio insular, que es el espacio donde se reproducen estos mosquitos.
Mañalich agregó que el plan preventivo presentado por la Seremi de Salud de Valparaíso fue aprobado por el Minsal, pero sus detalles serán informados por la autoridad local.