La evaluación coincide con el polémico "perdonazo" del SII a la multitienda Johnson's.
El MercurioSANTIAGO.- Aunque a nivel general la percepción de la ciudadanía sobre los niveles de corrupción en las distintas instituciones se mantuvo estable y en algunos casos mejoró, el Servicio de Impuestos Internos (SII) fue la única entidad que presentó un retroceso.
Según los datos de la última Encuesta de Corrupción, elaborada por Libertad y Desarrollo, la percepción de corrupción en ese servicio aumentó en 0,42 puntos con respecto al año anterior, pasando de 2,08 a 2,50.
Esta evaluación coincide con la polémica generada debido a la millonaria condonación tributaria que entregó la entidad a la multitienda Johnson’s, en 2012.
No obstante, pese a su retroceso, a nivel general el Servicio de Impuestos Internos figura en el cuarto lugar de las mejor evaluadas.
El sondeo se aplicó entre el 2 de enero y el 30 de abril de 2013 a 333 empresarios y ejecutivos del Directorio Nacional de Empresas y Ejecutivos de Chile de 2012, seleccionados de forma aleatoria, y sólo abordó los casos ocurridos durante el año pasado.
Por el contrario, entre los organismos que mejoraron su evaluación respecto de la medición anterior se encuentra el Poder Judicial (0,50), los Gobiernos Regionales (0,46) y Carabineros (0,40).
Contraloría es la mejor evaluada
En tanto, si se considera el ranking general, son las municipalidades las que se mantienen por cuarto año consecutivo como las entidades peor evaluadas, pese a que experimentaron una mejora en la percepción, de 0,38.
Le siguen en la lista la Policía de Investigaciones –pasó del lugar 6 al 2–, la Cámara de Diputados y el Senado. Estas últimas presentaron una leve mejora, de 0,18 y 0,24, respectivamente.
En el otro extremo de la tabla, la institución mejor evaluada es la Contraloría General de la República –que se mantienen por quinta vez en esa ubicación–, el Registro Civil, Carabineros y el citado Servicio de Impuestos Internos.
En cuanto a la percepción de la corrupción a nivel general, ésta llegó a su nivel más bajo desde el año 2002, cuando se comenzó a realizar la encuesta. En esta ocasión fue 3,76 puntos –en un rango de entre 0 a 10–, mientras que el año anterior fue de 3,98.
Ante la consulta de si han conocido directamente hechos de corrupción en las distintas instituciones, los encuestados vuelven a apuntar a los municipios como aquéllas que más incurrirían en esas prácticas, seguidas por las empresas públicas, entes fiscalizadores y reguladores y ministerios.
Mientras que la principal situación de corrupción identificada por los encuestados es el tráfico de influencias y luego el pago ilícito.
1.- Municipalidades
2.- Investigaciones
2.- Cámara de Diputados
4.- Senado
5.- Poder Judicial
6.- Hospitales
7.- Empresas Públicas
8.- Gobiernos Regionales
9.- Aduanas
10.- Ministerios
11.- Ministerio Público
12.- Entes Fiscalizadores y Reguladores
13.- Chile Compra
14.- Fuerzas Armadas
15.- Impuestos Internos
16.- Carabineros
17.- Registro Civil
18.- Contraloría General de la República