EMOLTV

Hija defiende a Claude: La política lo ha privado de "sueldo millonario"

El candidato presidencial del Partido Humanista debió pagar 4 millones de pesos para evitar reclusión nocturna por deudas de pensión alimenticia.

06 de Junio de 2013 | 18:01 | Emol
imagen

Adherentes de Marcel Claude han acusado que su candidato sufre de una operación polítca de los medios por este caso. Recientemente protestaron contra TVN por no darle cobertura a su campaña.

Sebastián Vergara, El Mercurio

SANTIAGO.- El candidato presidencial del Partido Humanista, Marcel Claude, recibió el apoyo de una de sus hijas tras conocerse públicamente la deuda que mantenía su progenitor por pensión alimenticia, lo que casi lo obliga a pernoctar en prisión por 15 días, situación de la que zafó con una pago de 4 millones de pesos en el momento en que iba a ser detenido. 

"A los hijos jamás nos ha faltado nada, su rol de padre es indiscutible, que se pida una pensión para viajar al extranjero tres veces al año es un error garrafal de la justicia y una asquerosa manipulación de los medios", escribió en la web Josefa Claude.

Posteriormente la joven expresó a través de una carta que "mi papá siempre ha velado por el bienestar y cuidado de nosotros, nos ha entregado todo lo que ha podido, económica y emocionalmente, es por eso que escogí vivir con él y aún así es una situación en la que la mayoría de las personas quisieran estar, no me he tenido que endeudar para estudiar ni mucho menos trabajar para cubrir ninguno de mis gastos, hemos tenido casa y salud".

"A nosotros como hijos –agregó- nunca nos ha faltado nada, para mí el rol de padre que ha tenido es indiscutible, así es como quiero criar yo a mis hijos. Lamento profundamente lo que comentan los medios de comunicación ya que la separación de mis padres ha sido y sigue siendo muy dolorosa para toda la familia, por supuesto los medios no contribuyen a esto".

"Soy testigo de que por opción política mi papá no se ha podido hacer cargo de todas las obligaciones que se le exigen, su ímpetu por recuperar la dignidad del pueblo chileno no le permite tener un sueldo millonario. Sin duda tal opción me parece respetable y coherente con la realidad en la que vivimos como país", señaló.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?