La candidata presidencial del PS, PPD, PC, MAS e IC, Michelle Bachelet.
El Mercurio.SANTIAGO.- SANTIAGO.- La candidata presidencial del PS, PPD, PC, MAS e IC, Michelle Bachelet, se refirió este miércoles al caso por la muerte de su padre el general de la FACh, Alberto Bachelet. Esto tras ser consultada por los dichos de la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, quien esta mañana vinculó la reapertura de la causa del difunto general Bachelet, con su activa participación en el caso de falsos exonerados.
"Solo puedo decir que si bien este procedimiento fue solicitado por la agrupación de personas que estuvieron en la misma situación de mi padre, no fue una petición hecha por mi familia. Fue una decisión del juez Carroza de continuar adelante", dijo la ex Presidenta.
Asimismo, la abanderada afirmó que "lo único que nosotros hemos esperado siempre en el proceso que el ministro Carroza lleva adelante es conocer la verdad de lo sucedido a mi padre. Es lo único que nosotros hemos querido saber".
Entre las nuevas diligencias que encabezará el ministro en visita del caso, Mario Carroza, está un careo al ex comandante en jefe de la misma institución y padre de la secretaria de Estado, Fernando Matthei, con 17 soldados que custodiaron al general Bachelet mientras era torturado tras su detención en la Academia de Guerra.
La titular del Trabajo señaló esta mañana que "la semana pasada yo le dije 'papá me estoy metiendo en un tema complicado de exonerados, esto puede significar que te vuelvan a citar'. Tal cual".
"Educación para todos"
La candidata presidencial realizó estas declaraciones tras sostener un encuentro ciudadano en Quilicura, donde reiteró a los vecinos sus diversos compromisos en diversas materias.
Así, en relación a la educación la ex Mandataria reafirmó la idea de alcanzar la gratuidad universal en la educación superior, pero también que ésta sea de calidad para todos, no sólo para quienes marchan.
"Queremos buena educación para todos, no importa lo que la familia gane ni el lugar de Chile que viva, y esto tiene que incluir a todos no sólo a los chicos y jóvenes que salen a manifestarse por una educación mejor, sino también a los párvulos y lactantes que no salen a marchar", sostuvo.
En relación a medidas para la comuna, Bachelet sostuvo que si vuelve a La Moneda retomará la construcción de un Hospital para la zona norte de Santiago. A la vez que manifestó su "voluntad" para extender el Metro hasta Quilicura.
Durante si intervención, la candidata nuevamente criticó la actual Ficha de Protección Social, la cual, según dijo, tras las modificaciones hechas por el Gobierno dejó a mucha gente sin el beneficio.
Y agregó irónicamente que si bien esto "mejora las estadísticas de la pobreza, no se trata de esto", por lo que se comprometió a volver a cambiar la ficha.
La candidata también se dio el tiempo de explicar a los vecinos de Quilicura el proceso de primarias que enfrentará el próximo 30 de junio, quiénes pueden votar y la importancia de hacerlo.
Desde el comando de Bachelet explican que a partir de las próximas semanas, la abanderada, los distintos voceros y miembros de su campaña intensificarán las actividades en terreno y sobre todo su despligue por regiones. Incluso hoy estuvo estuvo acompañada nuevamente por el senador del PPD, Guido Girardi, a quien mencionó en varias ocasiones mientras hablaba.
Durante estos viajes el principal objetivo será informar a la ciudadanía sobre las elecciones primarias, apuntando a lograr una "victoria" contundente en los comicios.