Los senadores del PS y el PPD, Fulvio Rossi y Jaime Quintana, respectivamente.
El Mercurio.De esta forma, ambos parlamentarios se mostraron molestos por la displicencia que habría tenido el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en especial el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, y legisladores de la UDI, para aprobar con prontitud una ley que permita contar con el espacio gratuito durante seis días previos a los comicios.
"Para que se legitime el mecanismo de primarias tiene que haber participación de la gente y para que haya participación tiene que haber información y lamentablemente el gobierno está en una campaña para que participe poca gente, para debilitar las primarias y así se explica de que el ministro Larroulet haya faltado a su compromiso, a su palabra y le haya mentido al Congreso Nacional, especialmente al Senado y a la comisión de Gobierno Interior que me tocó presidir cuando vimos este proyecto", denunció Rossi.
Ante esta situación, el senador del PS expresó "que e acabaron los acuerdos con el gobierno, porque no se puede trabajar con un gobierno y construir acuerdos en reformas políticas cuando se falta a la verdad, cuando no se cumplen los compromisos".
Y añadió que "si el presidente Piñera quisiese que hubiese debate, que hubiese participación, legitimar las primarias, habría franja televisiva".
El senador Quintana, en tanto, afirmó que "la UDI representa justamente el veto, la UDI representa algo contrario a la democracia ha quedado en evidencia en esta discusión que la UDI se siente incómoda con la democracia, con la discusión, el partido de los coroneles está actuando como el partido del general".
Según el líder del PPD, "al parecer la UDI para la única franja que está disponible es para la franja económica, para la franja de los conflictos de interés, y para muchas situaciones poco claras que han ocurrido últimamente".
Ambos manifestaron que las críticas respecto a que la franja sería desventajosa para el resto de los precandidatos presidenciales de la oposición, pues no contarían con publicidad a través de este medio, son "falaces".