El abanderado presidencial de la DC, Claudio Orrego.
El Mercurio.SANTIAGO.-El abanderado presidencial de la DC, Claudio Orrego, llamó este sábado a la ciudadanía a tener claro quién representa realmente el centro político.
Esto luego de los múltiples guiños que los candidatos de la Alianza, Andrés Allamand (RN) y Pablo Longueira (UDI), hicieron a dicho sector durante el debate que sostuvieron el pasado jueves.
"En los últimos días hemos visto que muchas candidaturas señalizan al centro y después viran a la derecha, nosotros creemos que representamos de verdad el centro progresista social cristiano, que busca cambios sociales profundos en Chile, con gobernabilidad y con respeto a las instituciones y a las personas", dijo Orrego.
Asimismo, el ex alcalde de Peñalolén hizo hincapié en que "una persona que no se atreve a llamar a una dictadura, dictadura, que no condena las violaciones a los derechos humanos, y que no capaz de proponer cambios sociales importantes en salud, educación y pensiones, se puede decir de centro, pero no deja de ser una persona de derecha".
El aspirante DC pidió a todos su adherentes hacer el último esfuerzo antes de las primarias y dejar los pies en la calle por su opción.
"Esta campaña no se va a ganar en los carteles donde la derecha siempre ha tenido más plata que nosotros, no se va a ganar tampoco en las grandes ideas porque ya la hemos dado a conocer, se ganará casa a casa, persona a persona, para convencerlas de que no da lo mismo quien gane el 30 de junio", expresó.
Según Orrego su objetivo no es que "una persona tenga votos y después lo ponga en el currículo, esto es un proyecto colectivo, nosotros queremos gobernar Chile y para eso, o se gana una elección como esperamos hacerlo o se tienen muchísimos votos para poder ser parte de un futuro gobierno influyendo en ideas y en valores".
Finalmente, el presidenciable DC se dirigió a "todos los que crean que es importante que Chile tenga un gobierno de centro izquierda, con valores socialcristianos y con cambios profundos de verdad que ayuden a la clase media, y a los más pobres les pedimos que dejen los pies en la calle".