El candidato presidencial de RN, Andrés Allamand.
El Mercurio.SANTIAGO.-El abanderado presidencial de RN, Andrés Allamand, respondió este domingo a la candidata del PS, PPD, PC, MAS e IC, Michelle Bachelet, quien durante esta mañana señaló que "es absolutamente falso" que ella pretenda terminar con los colegios subvencionados.
Ayer el ex ministro de Defensa acusó a la candidata de querer acabar con dicho sistema y sostuvo que su propuesta sobre educación "es la más grave amenaza para la libertad de enseñanza".
Tras estas declaraciones, la ex Presidenta opinó hoy que los dichos del candidato de RN tienen "una intencionalidad política electoral".
"Bachelet está confundida o está tratando de confundir a la opinión pública. Su propuesta programática en materia de educación tiene dos elementos fundamentales: terminar con el emprendimiento privado en el ámbito educacional, que descalifica como afán de lucro, y terminar con el financiamiento compartido, es decir, el derecho de los padres a aportar a la educación de sus hijos", dijo Allamand.
Según explicó el abanderado, "en la práctica, los dos elementos que ha expresado la candidata de la ex Concertación en esta materia, terminan con la educación particular subvencionada en Chile".
Asimismo, el candidato detalló con cifras que actualmente "existe un 10% de educación particular pagada, un 40% de educación municipal estatal y un 50% de educación particular subvencionada. Esta última, está compuesta por 4.500 colegios que educan a 1.800.000 niños. 4.000 de estos colegios son emprendimientos privados en los cuales los sostenedores obtienen una legítima ganancia por la educación que proporcionan".
Así, a juicio del ex secretario de Estado serían precisamente estos establecimientos aquellos que el programa de Gobierno de Bachelet pretendería suprimir.
Asimismo, Allamand afirmó que los 500 colegios restantes de los 4.000 emprendimientos privados, son principalmente de organizaciones religiosas y la mitad de ellos reciben aportes de los padres, a través del Sistema de Financiamiento Compartido, "por lo cual también dejarán de funcionar como tales".
De esta forma, Allamand hizo hincapié en que ambas propuestas de Bachelet conducen a un sistema en el cual la educación particular subvencionada desaparece y finalmente subsiste un 90% de educación municipal estatal y sólo un 10% de educación particular pagada.
"Tales iniciativas afectan gravemente la libertad de enseñanza y terminan con el derecho real de los padres a escoger entre diversos proyectos educativos. El programa de Bachelet es en este punto inequívoco: terminar con estos colegios", enfatizó.
Finalmente, el candidato de RN sostuvo que el debate educacional es el tema más importante de la actual elección presidencial, porque en el trasfondo de las propuestas que se formulan, se expresan los proyectos de sociedad que inspiran a las distintas coaliciones.
"La ex Concertación plantea, en la práctica, una estatización y unificación del sistema educacional, mientras que nosotros creemos en la diversidad de proyectos educativos, como garantía de calidad y libertad de enseñanza", concluyó.