EMOLTV

Frei: La experiencia de la asamblea constituyente en América Latina ha sido muy negativa

El ex Presidente también respondió a la ministra Cecilia Pérez, señalando que la intervención electoral que ha hecho el gobierno "ha sido inmensa". "Nosotros nunca hicimos la campaña adentro en la Moneda", sostuvo.

09 de Julio de 2013 | 10:43 | Emol
imagen

El ex Presidente y senador Eduardo Frei (DC).

Juan Eduardo López, El Mercurio.
SANTIAGO.- El ex Presidente Eduardo Frei (DC) se mostró este martes contrario a la realización de una asamblea constituyente como mecanismo para elaborar una nueva Constitución.

Esto luego que la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, afirmara ayer que "nunca dije que estaba por una asamblea constituyente. Lo que dije es que no estaba prejuiciosamente en contra de ninguna opción".


"En general la experiencia de las constituyentes en América Latina no ha sido positiva, más bien ha sido negativa. Me tocó participar, por ejemplo, en Bolivia, cuando se armó la constituyente; he conocido los procesos en muchos países y a mí me parece que es mejor –y así lo ha dicho la candidata, la Presidenta Bachelet-, que es mucho mejor, hacer los cambios dentro de la institucionalidad", señaló Frei a "Radio Cooperativa".


En ese sentido, el senador falangista explicó que cuando se establece un mecanismo de este tipo, tal como él ha visto en muchas partes, "desaparecen los otros poderes del Estado: ¿Cuáles son las responsabilidades de la constituyente, cuál es el plazo que tiene que cumplir? ¿Se transforma en un supra poder del Estado, por sobre el Ejecutivo, el Legislativo y el judicial? Ésas son las dificultades".


De esta forma, Frei fue enfático en decir que, a su juicio, "la experiencia de las constituyentes en América Latina ha sido muy negativa".


Tras ello, el ex Mandatario manifestó que "nosotros tenemos una institucionalidad que tenemos que reforzar, pero que perfectamente puede asumir la tarea de hacer las reformas que el país necesita".


Intervencionismo electoral en La Moneda


El legislador también se refirió a las declaraciones de la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, quien este lunes acusó de "mala memoria" a la ex Presidenta Michelle Bachelet, por no recordar que durante su Gobierno "ella fue casi la jefa de campaña del ex candidato presidencial Eduardo Frei".


Ante esto, Frei expresó que "es evidente para todo el mundo que la intervención electoral ha sido inmensa. De hecho, vimos ayer que la última proclamación de los candidatos a senadores se hace en La Moneda".


En esa misma línea, el ex jefe de Estado aseguró que en los últimos días La Moneda "ha sido el centro de las discusiones y de los planteamientos y de los objetivos de la campaña: ésa es una realidad".


"Yo, que fui candidato, sé que conté siempre con el apoyo de la ex Presidenta, pero nunca hicimos la campaña dentro de La Moneda ni proclamamos a los candidatos en La Moneda ni tampoco contamos con los inmensos recursos con que ha contado esta campaña de primarias por parte de la Alianza", sostuvo.


Por último, Frei aseveró que "el intervencionismo electoral que ha hecho este Gobierno ha sido impresionante y lo va a seguir haciendo (...) la vocera y mucha gente en La Moneda se transforman en los ejes de la campaña presidencial y de primarias. Hace pocos días dijeron desembozadamente: Todos los ministros a trabajar por la campaña; o sea, para qué escondemos el sol con un dedo".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?